La normalidad de la cartera de préstamos de los bancos privados argentinos, 1993-1997

Autores/as

  • Aldo Antonio Arnaudo
  • Marta Antonia Podzun de Buraschi

Palabras clave:

sistema financiero, bancos

Resumen

El director ejecutivo del Banco Internacional de Pagos (Crockett, 1996) ha expresado que las alteraciones de la estabilidad financiera en un país pueden deberse a fluctuaciones en el valor de los activos rentables de las entidades financieras (básicamente sus préstamos y colocaciones similares) o a la imposibilidad de ellas para cumplir con sus obligaciones (fundamentalmente depósitos del público). Si bien en este último caso se refiere a las obligaciones hacia los depositantes y acreedores, la posibilidad de hacerlo efectivo depende del grado de solvencia de sus deudores. Complementa esta definición la distinción entre una crisis del tipo de cambio y una crisis financiera, la primera cuando el tipo de cambio está a un nivel considerado insostenible y la segunda cuando existe un retiro de depósitos del sistema financiero que no puede afrontarse con la liquidez de las entidades (Calvo 1995).

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
57
Jan 1999Jul 1999Jan 2000Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

Descargas

Publicado

1998-12-31

Cómo citar

Arnaudo, A. A., & Podzun de Buraschi, M. A. (1998). La normalidad de la cartera de préstamos de los bancos privados argentinos, 1993-1997. Económica, 44(4), p. 229–243. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/7256