Creación musical a partir de una lengua originaria
El k'iche del occidente guatemalteco
DOI:
https://doi.org/10.24215/18530494e007Palabras clave:
lenguaje originario, prosodia, creación musical, instrumentos prehispánicosResumen
Los procesos creativos en música, suelen ser no-lineales: una serie de decisiones entre un gran número de opciones y probabilidades no sólo sonoras, sino también sígnicas. Interpretamos el mundo sonoro de acuerdo a nuestros parámetros y formas de escuchar el entorno; sin embargo, cuando el contexto que deseamos representar es distinto al nuestro y a nuestra cultura, no resulta claro qué debe entenderse bajo las premisas del “contexto originario”. De esta cuenta, el trabajo musical realizado a partir de una lengua originaria toma características de interpretación y “captura de datos” desde donde deberán andarse varios caminos que nos conduzcan a un “mejor resultado”, tanto sonoro como interpretativo de la alteridad que proporciona la información fuente necesaria para la creación. Así, este trabajo se enfoca en una estética del goce y la sensualidad cognitiva a través de que originario y no-originario, auténtico e inauténtico, autóctono y alóctono, pueden tratarse como contrariedades o bien como complementos relativos. Se propone una “armonización dialéctica” de las dos epistemologías de la cuales se dispone: la “escrita y pensada” desde la sonoridad de lo español/europeo, y la escrita pensada desde la sonoridad de lo k’iché/maya. Este ejercicio va más allá de la búsqueda abstracta de las historias y de los sonidos y sonidos de las historias, privilegiando la investigación de campo y la etnografía a partir de la cual es posible el análisis cualitativo y cuantitativo de datos dirigidos al abastecimiento de procesos creativos.
Descargas
Métricas
Citas
Ak'abal, H. (2000). Ajyuq'. El animalero. (4 ed.). Ciudad de Guatemala: Cholsamaj.
Ak'abal, H. (s.f.). Aqajtzij/Palabramiel. Guatemala: Cholsamaj.
Astvaldsson, A. (2012). Traducir la cultura. Revista semestral de la Cátedra de Lengua y Literaturas Hispanoamericanas, 313-335.
Boivin, M., Rosato, A., & Arribas, V. (2004). Constructores de Otredad (2 ed.). Antropofagia, 2004.
Cruz Cortés, N. (2005). Las señoras de la luna. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México.
de Fuentes y Guzmán, F. A. (1882). Recordación Florida Tomo I.
Eshelman , G., y Alonso Bolaños, M. (20014). Creando mundos, entrelazando realidades. Cosmovisiones y mitologías en el México indígena (Vol. V). Ciudad de México.: Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Espinoza Villatoro, E. (1999). Rejqalem ri Wa'ix. Dimensión Cero. Guatemala: Cholsamaj.
Guber, R. (2001). La etnografía, método, campo y reflexividad (20 ed.). Bogotá: Grupo Editorial, Norma.
Kolb Neuhaus, R. (2011). Contracanto. Una perspectiva semiótica de la obra temprana de Silvestre Revueltas. Ciudad de México: Colección Posgrado, UNAM 2011.
Laboratori de Fonética, Universidad de Barcelona. (2001). Estudios de Fonética Experimental XI. (E. M. Celdrán, Ed.) Barcelona, España: Publicaciones de la Universitat de Barcelona.
Lotman, I. M. (1996). La semiosfera. Madrid, España: Ediciones Cátedra, S.A.
Magariños de Morentin, J. A. (1983). El Signo. Las fuentes teóricas de la semiología: Saussure, Peirce, Morris. Buenos Aires, Argentina: Libería Hachette.
Montemayor, C. (1999). Arte y plegarias en lenguas indígenas de México. México: Fondo de Cultura Económica.
Pareyón, G. (2011). On Musical Self-similarity. Intersemiosis as Synecdoche and Analogy. Helsinki: Acta Semiótica Fennica XXXIX.
Pareyón, G. (2018). Resonancias del abismo como nación. Aproximaciones transdisciplinarias a la filosofía de la música y la musicología en México. Ciudad de México: Facultad de música UNAM.
Pérez , D. J., y Gili, F. (2013). Clasificación Sachs-Hornbostel de instrumentos musicales: una revisión y aplicación desde la perspectiva americana. Revista Musical Chilena., 42-80.
Schettini, P., y Cortazzo, I. (2015). Análisis de datos cualitativos en la investigación social. La Plata: Editorial de la Universidad de La Plata.
Torop, P. (mayo-agosto de 2002). Intersemiosis y traducción instersemiótica. (E. N. Historia, Ed.) Cuicuilco, 9, p. O.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Politica vigente desde octubre de 2019
La aceptación del manuscrito por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede copiar y redistribuir en cualquier medio o formato siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), se brinde el acceso a la licencia y se indique si se realizaron cambios; b) no se utilice el material para fines comerciales.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Epistemus los/as autores/as pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a los/as autores/as para que luego de su publicación en Epistemus depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.