Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
- El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y biliográficos resumidos en las https://revistas.unlp.edu.ar/HilosDocumentales/libraryFiles/downloadPublic/218, que aparecen en Acerca de la revista.
Artículos
Tendrán una extensión mínima de 3000 y una máxima de 6000 palabras (incluyendo todas las secciones). La primera página del manuscrito (página de título) contendrá el título del artículo, un resumen del trabajo en español (hasta 250 palabras) y cinco palabras clave. En la segunda página se consignarán el resumen y las palabras clave en correcto inglés.
Ensayos
Tendrán una extensión mínima de 3000 y una máxima de 6000 palabras (incluyendo todas las secciones). La primera página del manuscrito (página de título) contendrá el título del artículo, un resumen del trabajo en español (hasta 250 palabras) y cinco palabras clave. En la segunda página se consignarán el resumen y las palabras clave en correcto inglés.
Reseñas
Tendrán una extensión mínima de 1500 y una máxima de 3000 palabras. La primera página (la del título) deberá incluir el título de la reseña, como así también se consignará los datos bibliográficos de la obra reseñada.
Relatorías
Las relatorías de conferencias, jornadas y encuentros relacionados con los archivos y la archivística tendrán una extensión mínima de 1000 y una máxima de 1500 palabras. La primera página (la del título) deberá incluir el título de la relatoría, como así también se consignará los datos del evento relatado indicando nombre oficial del evento, institución o instituciones organizadoras, lugar de realización y fecha.
Aviso de derechos de autor/a
La aceptación de un original por parte de la revista implica la cesión no exclusiva de los derechos patrimoniales de los/as autores/as en favor del editor, quien permite la reutilización, luego de su edición (postprint), bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
La cesión de derechos no exclusivos implica que luego de su edición (postprint) en Hilo_s Documentales las/os autoras/es pueden publicar su trabajo en cualquier idioma, medio y formato; en tales casos, se solicita que se consigne que el material fue publicado originalmente en esta revista.
Tal cesión supone, también, la autorización de los/as autores/as para que el trabajo sea cosechado por SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata, y sea difundido en las bases de datos que el equipo editorial considere adecuadas para incrementar la visibilidad de la publicación y de sus autores/as.
Asimismo, la revista incentiva a las/os autoras/es para que luego de su publicación en Hilo_s Documentales depositen sus producciones en otros repositorios institucionales y temáticos, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.