Capacitación docente en la Carrera de Psicología de la UBA entre dictadura y democracia

Hallazgo de una experiencia velada que inicia a fines de los 70

Autores/as

  • Natalia Veronica Osorio UBA
  • Juan Pablo Urrutia Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología, Cátedra Didáctica General
  • Alejandra Juvenal Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología, Cátedra Didáctica General
  • Fernando Cazas Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología, Cátedra Didáctica General
  • Ana Diamant Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología, Cátedra Didáctica General. Sociedad Argentina de Historia de la Educación

Palabras clave:

Testimonio, Documentos, Desocultamiento, Sistematización

Resumen

Este artículo se enmarca en el trabajo que realiza el equipo de investigación de la cátedra de Didáctica General del Profesorado en Psicología, en la Facultad de Psicología de la UBA, dentro del proyecto UBACyT “Formación de enseñantes universitarios de psicología en la UBA (1974 – 2004).  Contenidos, socializaciones, geografías y tiempos. Memorias desde la dictadura y en democracia”, dirigido por una de las autoras. El mismo recupera experiencias de formación de enseñantes universitarios acontecidas en el ámbito de la Carrera de Psicología en la Universidad de Buenos Aires, a partir de testimonios de quienes participaron de dichas experiencias, como también de la identificación y análisis de documentos y archivos institucionales. En línea de continuidad con proyectos anteriores (UBACyT Programaciones 2011-2014; 2014-2017), en los que se parte de registros y archivos de la Facultad de Psicología para identificar y entrevistar graduados del Profesorado, en el presente artículo nos focalizaremos en una experiencia que se inicia en 1979.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Natalia Veronica Osorio, UBA

Licenciada y Profesora en Psicología (Fac. de Psicología - UBA). Cursante de la Diplomatura en Salud Mental y DDHH (Enclaves-FEDUBA-UNPAZ). Docente de la Cátedra de Didáctica General (Fac. de Psicología - UBA). Colaboradora del Programa Universidad y Dictadura (cátedra libre de DDHH- FFyL- UBA). Docente del Profesorado de Nivel Primario Anexo Pueblos de América (CABA) - Investigadora (Programa UBACyT)

Juan Pablo Urrutia, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología, Cátedra Didáctica General

Licenciado y profesor en Psicología (Fac. de Psicología- UBA), maestrando de la maestría en Psicología Educacional  (Fac. de Psicología - UBA).  Docente investigador del equipo UBACyT de la Cátedra de Didáctica General (Fac. de Psicología -UBA); Orientador Educacional en escuela secundaria.  Integrante del equipo del Observatorio de Prácticas Educativas (OPE) del Instituto nacional de Formación Docente (INFoD)

Alejandra Juvenal, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología, Cátedra Didáctica General

Licenciada y Profesora en Ciencias de la Educación (FFyL- UBA). Cursante de la Maestría en Políticas Públicas en Educación en Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE). Docente de la Cátedra de Didáctica General (Fac. de Psicología - UBA). Docente en profesorados de Educación Inicial y Primaria en la UNIPE e Institutos de Formación Docente. Miembro de Equipo de Orientación Escolar (CABA). Investigadora en proyectos sobre formación docente (UBACyT y UNIPE)

Fernando Cazas, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología, Cátedra Didáctica General

Magister en Ciencias Sociales con orientación en Educación (FLACSO – Argentina). Profesor y Licenciado en Psicología (UBA). Especialista en Políticas Educativas (FLACSO – Argentina). Doctorando del Programa de Doctorado en Ciencias Sociales (FLACSO – Argentina). Docente regular de la Cátedra de Didáctica General (Fac. de Psicología – UBA). Investigador formado (Programa UBACyT).

Ana Diamant, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología, Cátedra Didáctica General. Sociedad Argentina de Historia de la Educación

Doctora en Ciencias Sociales (FLACSO). Profesora titular e investigadora en la Facultad de Psicología UBA. Sus trabajos se orientan a la historia de la enseñanza, de la enseñanza de la psicología y de las marcas de autoritarismos, guerras y genocidios. Dirigió la colección Testimonios para la experiencia de enseñar (Facultad de Psicología – UBA). Coordina el Grupo de trabajo permanente Autoritarismos y educación en Iberoamérica (CIHELA). Preside la Sociedad Argentina de Historia de la Educación. Entre sus producciones recientes se citan Narrativas para historiar historias recientes en educación, (2019) en Pineau, P. y Arata, N. (comp) Latinoamérica: la educación y su historia, Editorial FILO: UBA; Aprender fabricando juguetes. Recorrido hacia una experiencia de educar para la paz fuera de la escuela en Argentina (2019) en Revista Galego – Portuguesa de Historia de la educación N° 23; Enseñar en tiempos de cambio: la construcción del buen enseñante y de la buena enseñanza (2016), en  Mateos Giménez, A. (Comp) Mejores docentes, mejores educadores, Editorial Aljibe. Málaga.

Citas

Augé, M. (2001) Ficciones de fin de siglo. Barcelona, España: Gedisa.

Bertorello, A. y otros. (2000). Ensayos sobre la verdad. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Del Signo.

Block, M. (2001) Apología para la historia, o el oficio de historiador. México: Fondo de Cultura Económica.

Autora, A. (2020) “Reponer historia con relato y escucha” Presentación en Primera Jornada de Archivos Escolares. Programa Huellas de la Escuela. Legado de la Historia Educativa de la Ciudad de Buenos Aires.

Autora, A. (2014). La historia oral. En la búsqueda de narrativas escolares. Buenos Aires, Argentina: Biblioteca Nacional de Maestros. Ministerio de Educación. Disponible en: http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL006720.pdf

Autora, A. (2003) La reconstrucción de la historia de la Carrera de Psicología en la UBA o cómo se organizan los relatos que dan cuenta de identidades. En Memorias. X Jornadas de Investigación. Primer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Buenos Aires, Argentina. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires.

Dubet, F. (2010). Crisis de la transmisión y declive de la institución. Política Y Sociedad, 47(2), 15 - 25. Doi: e-ISSN 1988-3129 | ISSN-L 1130-8001

https://dx.doi.org/10.5209/POSO. Recuperado a partir de https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/POSO1010230015A

Gadamer, H. (1991) Verdad y Método I. Salamanca, España: Ed Sígueme.

Haesbaert, R. (2013) “Del mito de la desterritorialización a la multiterritorialidad”. En Cultura y representaciones sociales, 8 (15), 9-42. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-81102013000200001&lng=es&tlng=es

Marradi, A., Archenti, N. y Piovani, J. (2018) Manual de metodología de las ciencias sociales. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI Editores.

Nazar, M. (2007). Debate I. Dictadura, archivos y accesibilidad documental. A modo de agenda. En CELS. Derechos humanos en Argentina. Informe 2007. (pp. 413 - 424). CELS. Buenos Aires, Argentina. Siglo XXI. Disponible en: https://www.cels.org.ar/web/wp-content/uploads/2016/06/IA2007.pdf

Santos, M. (2000) La naturaleza del espacio. Barcelona, España: Editorial Ariel.

Wincinski, M. (2016) El trabajo del testigo. Testimonio y experiencia traumática. Buenos Aires, Argentina: Ed. La cebra.

Documentos de Archivo

AR- AHV- FP. Archivo Histórico Virtual. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires. Archivo Histórico Virtual | Historia de la Facultad. Nuestra Historia en Documentos

Colección de Documentos. Resolución C.S. 528/57. Creación de la carrera.

AR- AHV- FP. Archivo Histórico Virtual. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires. Archivo Histórico Virtual | Historia de la Facultad. Nuestra Historia en Documentos

Colección de Documentos.Memoria de Gestión Normalizadora 1984-1986.

AR- AHV- FP. Archivo Histórico Virtual. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires. Archivo Histórico Virtual | Historia de la Facultad. Nuestra Historia en Documentos

Colección de Documentos. Resolución del C.S. N° 2690/74 Separación de la carrera.

AR- AHV- FP. Archivo Histórico Virtual. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires. Archivo Histórico Virtual | Historia de la Facultad. Nuestra Historia en Documentos

Colección de Documentos. Plan de Estudios 1967 (Res. 1354/67)

El Archivo Histórico Virtual de la Facultad de Psicología se encuentra disponible en; Facultad de Psicología - UBA

AR- ADyT- DG. Archivo documental y testimonial de los proyectos UBACyT 2011-2014: 2014-2017; 2018-2020. Cátedra Didáctica General del Profesorado en Psicología. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires. Certificados de aprobación y cursada de estudiantes del Curso de Capacitación. Corpus documental UBACyT -2018-2020

AR- ADyT- DG. Archivo documental y testimonial de los proyectos UBACyT 2011-2014: 2014-2017; 2018-2020. Cátedra Didáctica General del Profesorado en Psicología. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires. Expedientes por Mesa de Entradas (1976-1978) Carrera de Psicología. Corpus documental UBACyT 2018-2020.

AR- ADyT- DG. Archivo documental y testimonial de los proyectos UBACyT 2011-2014: 2014-2017; 2018-2020. Cátedra Didáctica General del Profesorado en Psicología. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires. Acervo testimonial UBACyT 2011-2014; 2014-2018; 2018-2020.

Testimonios consultados

Testimonio oral, F.L. graduado de la licenciatura y del Curso de capacitación docente, octubre 2019.

Testimonio oral, C.V. graduada de la licenciatura y del Curso de capacitación docente, diciembre 2019.

Testimonio oral, M.R., graduada de la licenciatura y del Curso de capacitación docente, diciembre 2019.

Testimonio oral, E.P. profesor titular de Pedagogía del Curso de capacitación docente (1979-1985), Octubre 2020.

Testimonio oral, C.B. graduado de la licenciatura en Psicología (1980-1984), mayo 2018.

Testimonio oral, E.P. profesor titular de Pedagogía del Curso de capacitación docente (1979-1985).

Testimonio oral, O.V. graduado de la licenciatura y del Curso de capacitación docente, junio 2017.

Testimonio oral, M.C. ex Secretario Académico de la carrera (1979) y director del curso de capacitación docente, julio 2017

Descargas

Publicado

14.06.2021

Cómo citar

Osorio, N. V., Urrutia, J. P., Juvenal, A., Cazas, F., & Diamant, A. (2021). Capacitación docente en la Carrera de Psicología de la UBA entre dictadura y democracia: Hallazgo de una experiencia velada que inicia a fines de los 70. Hilo_s Documentales, 2(4), e–031. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/HilosDocumentales/article/view/11366