AtoM: la irrupción del software libre de descripción normalizada y difusión archivística
Palavras-chave:
AtoM, Descripción archivística, Software libre, Difusión, archivosResumo
El aumento progresivo de la producción de documentos a lo largo del siglo XX, especialmente a partir de la revolución informática, ha reforzado la utilización de una metodología de trabajo que atiende la identificación y descripción de series de documentos. Para ello, el Consejo Internacional de Archivos estableció una Norma Internacional de Descripción Archivística (ISAD-G) que ha permitido mejorar significativamente el desarrollo de instrumentos de descripción. A su vez, los procesos de trabajo en los archivos encontraron nuevos desafíos en la última década y media, dada la universalización de Internet, la producción de documentos electrónicos en la órbita institucional, el desarrollo de planes de digitalización masiva y nuevas herramientas de procesamiento de información. Este artículo explica cómo funciona el software AtoM: Access to Memory.
Downloads
Métricas
Referências
BUSHEY, Jessica. International Council on Archives (ICA) “Access to Memory” (AtoM): Open-source software for archival description [en línea]. Archivi & Computer, 2012. [Consulta: 6 de abril de 2020]. Disponible en web: https://www.ica-atom.org/download/ICA-AtoM_JBushey.pdf
GARDEREN, Peter Van. The ICA-AtoM Project and Technology [en línea] En: Third Meeting on Archival Information Databaset (Rio de Janeiro, 16-17 de marzo de 2009). Rio de Janeiro: Association of Brazilian Archivists, 2009. [Consulta: 6 de abril de 2020]. Disponible en web: https://www.ica-atom.org/download/VanGarderen_TheICA-AtoMProjectAndTechnology_AAB_RioDeJaniero_16-17March2009.pdf
HERRERA TEJADA, Clara. Una experiencia con ICA-AtoM beta en el Archivo del Ateneo de Madrid [en línea]. Madrid: Ateneo de Madrid, 2010. [Consulta: 6 de abril de 2020]. Disponible en web: http://www.ateneodemadrid.com/index.php/esl/content/download/9984/103603/file/Una%20experiencia%20con%20ICA-AtoM%20beta%20en%20el%20archivo%20del%20Ateneo%20de%20Madrid.pdf
HERRERA TEJADA, Clara y ARAÑA CRUZ, Jonathan. ICA-AtoM, una buena herramienta para la difusión de los archivos en la web [en línea]. Madrid: Ateneo de Madrid, 2011. [Consulta: 6 de abril de 2020]. Disponible en web: http://www.ateneodemadrid.com/index.php/esl/Media/Files/ICA-AtoM-una-buena-herramienta-para-la-difusion-de-los-archivos-en-la-web
https://www.ica-atom.org/. [Consulta: 6 de abril de 2020].
https://www.accesstomemory.org/es/. [Consulta: 6 de abril de 2020].
https://www.gnu.org/gnu/thegnuproject.html. [Consulta: 6 de abril de 2020]

Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista, no hagan uso comercial de ella y las obras derivadas de hagan bajo la misma licencia.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).