El modelo de desarrollo neoextractivista en el Alto Valle Patagónico desde una perspectiva ecofeminista
Palavras-chave:
neoextractivismo, ecofeminismosResumo
En el Alto Valle patagónico se ha implementado, a través del Decreto n° 929/13, el método de extracción no convencional de hidrocarburos -conocido como “fracking”- como modelo de desarrollo económico y social, el cual ha impactado de alarmantes y diversas maneras a la región.
La presente propuesta nace como plan de trabajo para una beca de investigación y postgrado de la Universidad Nacional de La Plata otorgada en el corriente año. En ella se busca indagar acerca de los
procesos de construcción teóricos y epistemológicos que permitan analizar en profundidad los conflictos socio-jurídicos que surgen a causa del actual modelo de desarrollo impuesto en la zona, particularmente en el Municipio de Allen (Provincia de Río Negro), y el consecuente extractivismo/neoextractivismo que avanza violetamente sobre cuerpos y territorios.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2023 Abril Quintana Thea, Marina Laura Lanfranco Vázquez

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.