Recuperación de metales de baterías de notebook agotadas

Auteurs-es

  • Carla Marcoccia Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas “Dr. J. Ronco” CINDECA (CONICET CCT La Plata – UNLP) 47 Nro 257, 1900, La Plata, Buenos Aires, Argentina.
  • Miguel Andrés Peluso Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas “Dr. J. Ronco” CINDECA (CONICET CCT La Plata – UNLP) 47 Nro 257, 1900, La Plata, Buenos Aires, Argentina.
  • Jorge Sambeth Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas “Dr. J. Ronco” CINDECA (CONICET CCT La Plata – UNLP) 47 Nro 257, 1900, La Plata, Buenos Aires, Argentina.

Mots-clés :

Batería, reciclado, litio.

Résumé

El reciclado de baterías de ion-Li agotadas para la extracción de metales es necesario en vista de la protección del medio ambiente y la exploración de nuevos recursos alternativos. El presente trabajo estuvo orientado a optimizar variables operativas de recuperación de metales a partir de baterías de notebook agotadas. Se estudió la lixiviación de los metales utilizando ácido sulfúrico biogenerado y a continuación la precipitación de los metales recuperados en solución. Se realizaron distintos ensayos de lixiviación que permitieron estudiar la cinética, el efecto de la temperatura y el agregado de agentes reductores. A partir de los resultados obtenidos se observó que el agregado de agentes reductores es necesario para obtener buenos porcentajes de recuperación de metales.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publié-e

2015-12-22

Comment citer

Marcoccia, C., Peluso, M. A., & Sambeth, J. (2015). Recuperación de metales de baterías de notebook agotadas. Investigación Joven, 2(2). Consulté à l’adresse https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/2442

Numéro

Rubrique

Comunicaciones (Letters)

Articles les plus lus du,de la,des même-s auteur-e-s