Efecto del PH en la degradación de de derivados del ácido salicílico en sistemas TIPO-FENTON y FOTO-FENTON

Auteurs-es

  • Bruno F. Caram Instituto de Investigaciones Fisicoquímica Teóricas y Aplicadas (INIFTA), Dpto. de Química, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP, Calle 64 Diag. 113, CP (1900), La Plata, Buenos Aires, Argentina
  • Fernando S. García Einschlag Instituto de Investigaciones Fisicoquímica Teóricas y Aplicadas (INIFTA), Dpto. de Química, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP, Calle 64 Diag. 113, CP (1900), La Plata, Buenos Aires, Argentina

Mots-clés :

Fenton, Ácido salicílico, Efluentes

Résumé

En los sistemas tipo-Fenton el pH del medio juega un rol muy importante debido a que por encima de pH ~ 3.2 la solubilidad del Fe(III)aq decrece notablemente resultando en la pérdida de actividad catalítica. Una estrategia para evitar lo antedicho consiste en emplear sustratos capaces de complejar al Fe(III) a pHs cercanos a la neutralidad. En este contexto, se pudieron obtener las funciones de distribución de los complejos formados entre el Fe(III) y diferentes ligandos derivados del ácido salicílico y se comprobó el efecto del pH en los tiempos medios de degradación de los complejos, donde a pH=7 en presencia de luz se observaron cambios interesantes y los complejos estudiados tienen una potencial aplicación para su uso en la técnica foto-Fenton a pHs cercanos a la neutralidad.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publié-e

2016-09-07

Comment citer

Caram, B. F., & García Einschlag, F. S. (2016). Efecto del PH en la degradación de de derivados del ácido salicílico en sistemas TIPO-FENTON y FOTO-FENTON. Investigación Joven, 3(1). Consulté à l’adresse https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/2780

Numéro

Rubrique

Comunicaciones en Jornadas

Articles les plus lus du,de la,des même-s auteur-e-s