Percepciones de los factores de riesgo psicosociales en el trabajo: una experiencia con los trabajadores no docentes de la UNLP

Autores

  • Julieta Cassini Facultad de Psicología, UNLP, Argentina.

Palavras-chave:

universidad, riesgo psicosocial, riesgos laborales

Resumo

El presente trabajo tiene como objetivo principal indagar las percepciones que tienen los Trabajadores No Docentes de la UNLP acerca de los Factores de Riesgo Psicosociales en sus ámbitos de trabajo. Desde el año 2014, en el marco del proyecto de investigación: “Riesgos Psicosociales en el trabajo. Análisis de su impacto sobre la salud de los trabajadores, las organizaciones y los sistemas de salud y de la seguridad social” se está trabajando sobre la temática. Profesionales y estudiantes universitarios de distintas disciplinas están delimitando cuáles factores de riesgo psicosociales perciben de manera prominente los trabajadores no docentes de la UNLP, cómo estos se vinculan y qué variables se articulan. A su vez, se apunta a conocer las estrategias de afrontamiento que los mismos utilizan, dilucidando sus consecuencias.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Julieta Cassini, Facultad de Psicología, UNLP, Argentina.

Licenciada en Psicología. Beca Estímulo a las Vocaciones Científicas, otorgada por el CIN – Consejo
Interuniversitario Nacional - 2014. Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

Publicado

2015-12-01

Como Citar

Cassini, . J. (2015). Percepciones de los factores de riesgo psicosociales en el trabajo: una experiencia con los trabajadores no docentes de la UNLP. Orientación Y Sociedad, (no. 15), 13 p. Recuperado de https://revistas.unlp.edu.ar/OrientacionYSociedad/article/view/8354

Edição

Seção

Avances de investigación