De Macondo y sus alrededores: la construcción de Colombia desde el imaginario literario
Palabras clave:
Colombia, imaginarios nacionales, literatura colombiana, cultura nacionalResumen
En el estudio de la literatura del siglo XIX y cambio de siglo (XX) en América Latina una de las preocupaciones centrales ha sido la construcción de la nación y las concepciones de nación que han surgido (¿cómo entender la nación?). El presente artículo busca describir cómo se percibe la consolidación de nación en Colombia a través de los imaginarios literarios. La revisión de aspectos tales como la geografía, las migraciones, los proyectos políticos nacionales, la raza y la cultura entre otros, dentro de algunas manifestaciones literarias nos permiten entender cómo se ha construido nuestros imaginarios nacionales y cómo son percibidos desde la ficción.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Plurentes. Artes y Letras por Bachillerato de Bellas Artes. Universidad Nacional de La Plata se encuentra bajo una Licencia Creative Commons 4.0 Internacional (Atribución-NoComercial-CompartirIgual)