Algunas líneas sobre el trabajo migrante en el ámbito del Mercosur

Autores/as

Palabras clave:

trabajo migrante, MERCOSUR, empleo dente

Resumen

A través del presente trabajo se analizará la situación de los trabajadores migrantes en el cono sur de América Latina, alrededor del marco normativo y la práctica receptada a partir del nacimiento del MERCOSUR, intentando divisar su características esenciales en base a la normativa obligatoria para sus Estados miembros, sin perder de vista, además, importantes instrumentos de conquista sancionados en nuestro país a la luz de ese puntapié regional. Sobre ese marco general de estudio, nuestro trabajo consistirá en determinar si en verdad se cumplen con los paradigmas de protección que han sido reflejados en numerosos acuerdos del estilo, proponiendo finalmente una serie de ideas y conclusiones finales.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
187
Mar 22 '17Mar 25 '17Mar 28 '17Mar 31 '17Apr 01 '17Apr 04 '17Apr 07 '17Apr 10 '17Apr 13 '17Apr 16 '17Apr 19 '174.0
| |

Biografía del autor/a

Adolfo Nicolas Balbín, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UNLP.

Abogado (UNLP). Escribano (UNLP). Procurador (UNLP). Profesor Adjunto Interino de Derecho Social (del Trabajo y la Previsión) en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP. Especializando en Derecho Social, Derecho Administrativo, Docencia Universitaria y Maestrando en Ciencia Política, (UNLP).

Descargas

Publicado

2017-03-21

Cómo citar

Balbín, A. N. (2017). Algunas líneas sobre el trabajo migrante en el ámbito del Mercosur. Derechos En Acción, 1(2), 157–170. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/2922

Número

Sección

Ensayos