Reflexiones en torno a las dificultades para acceder a créditos tendientes a adquirir una vivienda

Autores/as

  • Natalia Lorena Barriviera
  • Valeria Griselda Fiodorov

DOI:

https://doi.org/10.24215/25251678e302

Palabras clave:

vivienda, crédito hipotecario

Resumen

En el presente artículo efectuamos reflexiones críticas sobre el alcance y/o suficiencia de las medidas adoptadas por el gobierno del Presidente Macri destinadas a facilitar el acceso a la primera vivienda familiar, a través de créditos hipotecarios. En momentos de crisis eco­nómica provocada por el alto índice de inflación, sueldos que pierden poder adquisitivo, pérdida del empleos, aumento de la pobreza y de la indigencia, caída del consumo y de la producción, incremento de perso­nas en situación de calle, montos irrisorios de los haberes jubilatorios, suba del valor del transporte público, quita de subsidios a las tarifas de gas y de luz, cierre de comercios, de pequeñas y medianas empresas, y la estrepitosa variación del valor del dólar que repercute en todo lo señalado, generan situaciones imprevistas que perjudicaron entre otros, a quienes adquirieron créditos hipotecarios en UVA. El perjuicio padecido por estos adquirentes de inmuebles mediante créditos hipotecarios en UVA, se suscitó a partir del incremento del valor de la cuota mensual a abonar, que pasaron a afectar gran porcentaje de sus salarios, duplicando y/o triplicando el valor de las cuotas iniciales. Ello los llevó en algunos casos a refinanciar la deuda con las entidades bancarias, debiendo hoy en día montos mayores a aquellos contraídos al inicio.

 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
320
Sep 28 '19Oct 01 '19Oct 04 '19Oct 07 '19Oct 10 '19Oct 13 '19Oct 16 '19Oct 19 '19Oct 22 '19Oct 25 '196.0
| |

Biografía del autor/a

Natalia Lorena Barriviera

Abogada-Escribana (UNLP). Prof. Adj. Ord. en Derecho Notarial y Registral. Correo electrónico: barri_natalia@yahoo.com.ar

Valeria Griselda Fiodorov

Abogada-Escribana (UNLP). Correo Electrónico: valeriagfiodorov@gmail.com

Citas

Caballero Manuel (2019). “Escándalo: Cambiemos rechazó la emer¬gencia para tenedores de créditos UVA”. Diario InfoBaires24. Sección Sociedad. En línea en: https://www.infobaires24.com.ar/escandalo-cambiemos-rechazo-la-emergencia-para-tenedo¬res-de-creditos-uva/

Cabot Diego (2018). “Crisis habitacional: uno de cada tres hoga¬res tiene problemas de vivienda”. Sección Política. Diario La Nación. En línea en: https://www.lanacion.com.ar/politica/ crisis-habitacional-uno-de-cada-tres-hogares-tiene-problemas-de-vivienda-nid2121533

Casas, Ximena (2019). “Créditos UVA luego de las crisis: las cinco cla¬ves que hay que conocer sobre los cambios en esta modalidad de préstamos hipotecarios”. Diario Infobae, Sección Economía:. En línea en: https://www.infobae.com/economia/2019/06/23/ creditos-uva-luego-de-la-crisis-las-cinco-claves-que-hay-que-conocer-sobre-los-cambios-en-esta-modalidad-de-prestamos-hipotecarios/

Colegio de Escribanos, Provincia de Buenos Aires (2019). “Se reco¬nocieron las últimas estadísticas del mercado inmobiliario”. En línea en: http://www.colescba.org.ar/portal/novedades/noticias/2389-se-conocieron-las-ultimas-estadisticas-del-mercado-inmobiliario.html Corbalán Javier (2019). “La provincia de Salta tiene un déficit habitacional de más de 72.000 vivien¬das”. Diario El Tribuno. En línea en: https://www.eltribuno. com/salta/nota/2019-3-31-0-0-0-la-provincia-de-salta-tiene-un-deficit-habitacional-de-mas-de-72-000-viviendas/amp

Diario La Voz (2019). “Las Nuevas líneas de crédito que anunció Nación”. Sección Política/ Créditos. En línea en: https://www.lavoz. com.ar/politica/nuevas-lineas-de-credito-que-anuncio-nacion

Jara, Luciano (2018). “UVA Unidad en valor adquisitivo” Observa¬torio Económico Social Universidad Nacional de Rosario. En línea en: http://www.observatorio.unr.edu.ar/unidad-en-valor-adquisitivo-uva/

Presidencia de la Nación (2019). Medidas Económicas y Sociales. En línea en: https://www.casarosada.gob.ar/pdf/Medidas%20 econmicas%20y%20sociales.pdf

PROCREAR (2019). “La solución de la casa propia”. Ministerio del Interior y Obras Públicas. En línea en: https://www.argentina. gob.ar/micasa/quiero-micasa/procrear/quees

IProfesional Economía (2019). “Las cuotas de los créditos UVA subieron más que los alquileres”. En línea en: https://www.ipro¬fesional.com/economia/289798-inflacion-ingreso-hipotecario- Las-cuotas-de-los-creditos-UVA-subieron-mas-que-los-alquileres.

Descargas

Publicado

2019-09-27

Cómo citar

Barriviera, N. L. ., & Fiodorov, V. G. . (2019). Reflexiones en torno a las dificultades para acceder a créditos tendientes a adquirir una vivienda. Derechos En Acción, 12(12), 302. https://doi.org/10.24215/25251678e302

Número

Sección

Ensayos