Capacidad jurídica y protección de los ancianos y discapacitados en Cuba
Resumen
Constituye un logro de las sociedades modernas la igualdad de derechos entre las personas, reconocidos en la Constitución y demás leyes; la libre determinación de la persona a elegir que actos debe o no realizar; que bienes enajenar o simplemente donar; acudir libremente ante un Funcionario Público y realizar un acto jurídico en beneficio de sí mismo o de otra persona. La problemática se encuentra cuando esta persona sufre alguna afección mental derivada de una enfermedad o del simple envejecimiento, hecho este, al cual casi todos estamos destinados, y carece de suficiente capacidad mental para discernir hasta qué punto este acto puede provocarle un perjuicio presente o futuro. A menudo, encontramos procesos judiciales donde el presunto afectado es una persona que tiene un déficit de su capacidad mental para discernir o prever los resultados de sus actos; la función protectora y preventiva del derecho tendría una razón más de ser si contrarrestamos estas lagunas, estableciendo procedimientos judiciales mas expeditos y específicos para estos casos, que cada día son más frecuentes.
Descargas
Citas
CIFUENTES, Santos (1999). Elementos de Derecho Civil, Parte General. 4ta ed. actualizada y ampliada. Buenos Aires: ASTREA.
DE RUGGIERO, Roberto (1929). Instituciones de Derecho Civil. Traducción 4º ed. italiana. Madrid: REUS, S. A. Vol. I.
DE RUGGIERO, Roberto (1931). Instituciones de Derecho Civil. Traducción 4º ed. italiana. Madrid: Editorial REUS, S. A. Vol. II.
DÍAZ MAGRANS, María M. (2006). “La persona individual”, en: Valdés Días, Caridad del Carmen (coord.). Derecho Civil Parte General. La Habana: Félix Varela, p. 109.
FERNÁNDEZ BULTÉ, Julio (2004). Manual de Derecho Romano. La Habana: Félix Varela. ISBN 959-258-729-9.
FERNÁNDEZ BULTÉ, Julio (2008). Siete Milenios de Estado y de Derecho. La Habana: Ciencias Sociales. ISBN 978-959-06-1060-8.
FERNÁNDEZ CASTELLÓN, Raúl (1991). El envejecimiento en Cuba. La Habana.
GONZÁLEZ MENÉNDEZ, Ricardo (2006). Como Enfrentar el Peligro de las Drogas. La Habana: Política. ISBN 959-01-0593-9.
LA CRUZ BERDEJO, J. L. y otros (1997). Elementos de Derecho Civil. Derecho de Familia. Barcelona: José M. Bosh.
MESA CASTILLO, Olga (2004). Derecho de Familia. La Habana: Félix Varela. Módulo I. ISBN 959-258-731-0.
PÉREZ GALLARDO, Leonardo B. y LORA-TAMAYO RODRÍGUEZ, Isidro (2007). Introducción al Derecho Notarial. La Habana: Félix Varela. ISBN 978- 959.07-0438-3.
RAMOS PAZOS, René (2015). Derecho de Familia. Disponible en: http://books.google.com.cu/.
TÜRK, Ali y otros (2010). El Derecho de Curatela Alemán. Alemania: Satz & Druck. Instituto de Curatela Transcultural.
VALDÉS DÍAS, María del Carmen (2006). Derecho Civil Parte General. La Habana: Félix Varela. ISBN 959-258-869-4.