Integración regional en tiempos de pandemia de COVID-19

Authors

  • Sandra C. Negro UBA

DOI:

https://doi.org/10.24215/25916386e087

Keywords:

integración regional, escenarios, pandemia, crisis, estrategias

Abstract

La pandemia de COVID 19 que en el año 2020 sorprendió a los estados y a las organizaciones internacionales, impactó en el escenario de la integración regional, obligando a respuestas de contingencia, inicialmente, pensadas para enfrentar la crisis sanitaria. El devenir de los acontecimientos y las sucesivas “olas” que continúan azotando a la humanidad, hicieron necesarias estrategias más profundas y activas hasta el punto de exigir el diseño e implementación de una verdadera política. Este trabajo busca explorar los caminos transitados por la integración regional en el escenario pre COVID, relatar las acciones implementadas por la UE y el Mercosur frente a la actual Pandemia y avizorar horizontes de reactivación en un futuro próximo.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Sandra C. Negro, UBA

Doctor of Law (UBA). Master in Science and Technology Policy and Management (UBA). Master in International Relations (UB). Master in Business Management and Professional Training for Latin American Integration (UCES). Regular Professor of Integration Law, Faculty of Law, University of Buenos Aires (UBA). Regular Adjunct Professor of Theory of the State and Public International Law, University of Buenos Aires (UBA). Principal Investigator and Director of the Center for Interdisciplinary Studies of Industrial and Economic Law, Faculty of Law, University of Buenos Aires (UBA).

References

Berlin, I. (1983). Contra la corriente. México: Fondo de Cultura Económica.

Burrull, A. L. (2020). Fake news e infodemia científica durante la Covid-19, ¿dos caras de la misma crisis informacional? Anuario ThinkEPI. España.

Carbone, F. (2020). Trade News. Recuperado de https://tradenews.com.ar/rcep-multilateralismo-regionalismo-y-el-afianzamiento-del-liderazgo-chino/ [Fecha de consulta: 28/11/2021].

Fofack, H. (2018). La competitividad económica de África. Recuperado de https://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2018/12/pdf/fofack.pdf [Fecha de consulta: 06/04/2021].

SWI swissinfo.ch. (2021). La cumbre de Roma, una oportunidad de “prevenir crisis sanitarias mundiales”. Recuperado de https://www.swissinfo.ch/spa/g20-salud_la-cumbre-de-roma--una-oportunidad-de--prevenir-crisis-sanitarias-mundiales-/46512162

Huntington, S. (1997). El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial. Barcelona: Paidós.

Keohane, R. (2012). Power and Interdependence. Nueva York: Longman Classics in Political Science.

Larsen, F. (2020). Coronavirus, fake news e infodemia. Recuperado de https://www.iri.edu.ar/index.php/2020/04/23/coronavirus-fake-news-e-infodemia/

Messner, D. (1999). La transformación del Estado y la Política en el proceso de globalización. Nueva Sociedad (pp. 71-91). Buenos Aires: Fundación Friedrich-Ebert.

Negro, S. (2021). Quo Vadis?, Nª 2. Recuperado de http://www.derecho.uba.ar/institucional/observatorio-acuerdo-mercosur-ue/publicaciones.php

Ramirez, B. (2021). LACES. Recuperado de https://eurolatinstudies.com/laces/announcement/view/27

Sanahuja, J. (2016). Regionalismo e integración en América Latina: De la fractura del Atlántico -Pacífico a los retos de una globalización en crisis. Pensamiento propio, Nº 44. Recuperado de http://www.cries.org/wp-content/uploads/2017/02/007-sanahuja.pdf

Touraine, A. (1996). ¿Podremos vivir juntos? El destino del hombre en la aldea global. México: Fondo de Cultura Económica.

Velásquez, G. (noviembre de 2020). Las reformas de la Organización Mundial de la Salud en la época de Covid-19, Documento de investigación 121 (S. Centre, Ed.). Recuperado de https://www.southcentre.int/wp-content/uploads/2020/11/RP-121_ES.pdf

Seuba, X. y Negro, S. (coord.) (2011). Pasado y presente de las Organizaciones Internacionales OACI, OMPI, OMS y OEA, 1ª ed. Buenos Aires: La Ley.

Zalduendo, E. (1998). Breve Historia del Pensamiento Económico, 3ª ed. Buenos Aires: Ediciones Macchi.

Published

2021-12-28

How to Cite

Negro, S. C. . (2021). Integración regional en tiempos de pandemia de COVID-19. Anales De La Facultad De Ciencias Juridicas Y Sociales De La Universidad Nacional De La Plata, 18(51), 087. https://doi.org/10.24215/25916386e087

Issue

Section

Derecho de la Integración