Comments on articles 421 and 422 of the National Code of Criminal Procedures of Mexico
DOI:
https://doi.org/10.24215/25916386e196Keywords:
compliance, criminal liability , legal entitiesAbstract
The work focuses on commenting on the articles that support the responsibility of legal entities in Mexico. In that sense, we talk about the importance of regulatory compliance and risk management, as a form of business protection, to prevent them from being criminally sanctioned. Finally, it is warned about the need to adequately individualize the sentence by the criminal judge, to avoid subjectivities that are noted in some parameters of the law.
Downloads
References
Astarloa, E. (2011). ¿Por fin un concepto unívoco de administrador de hecho en derecho penal y derecho societario? Homenaje al Profesor D. Juan Luis Iglesias Prada. Uría Publicaciones, 60-67.
Azzolini, A. (2020). Responsabilidad penal de los entes colectivos. El papel del compliance en la responsabilidad penal de las organizaciones. Criminalia, Academia Nacional de Ciencias Penales, LXXXVII (Edición Conmemorativa 80 Aniversario), 743-761.
Casanovas, A. (2013). El cumplimiento de las normas y su relación con la gobernanza y la gestión de riesgos. KPGM Abogados.
Casanovas Ysla, A. (Coord.) y Maza Martín, J. M. (G.T.). (2017). Libro blanco sobre la función de compliance, Asociación Española de Compliance. ASCOM.
Celis, D. (18 de marzo de 2022). Fraude de 5 mil mdp de AE Capital en Puebla. El financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/dario-celis/2022/03/18/fraude-de-5-mmdp-de-ae-capital-en-puebla/
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros. (1 de agosto de 2013). ¿Sabías que si tu cuenta bancaria no registra movimiento, tus recursos pueden pasar a la beneficencia pública? Gobierno de México. https://www.gob.mx/condusef/prensa/sabias-que-si-tu-cuenta-bancaria-no-registra-movimiento-tus-recursos-pueden-pasar-a-la-beneficencia-publica
Contreras López, R. E., Bello Gallardo, N. y Camacho Balderas, A. S. (2022). Criterios mínimos de compliance en la legislación mexicana. Enfoques Jurídicos. Universidad Veracruzana, Centro de Estudios sobre Derecho, Globalización y Seguridad (CEDEGS), (5), 67-83. https://doi.org/10.25009/ej.v0i05.2582
Estepa Domínguez, F. (2012). La responsabilidad penal en la persona jurídica. [Proyecto final inédito]. Universidad Internacional de Andalucía.
Federation of European Association. (2003). Estándares de gerencia de riesgos. FERMA.
Figueroa Rodríguez, C. (2019). Como identificar una aseguradora fraudulenta. Lex & Co. Firma Legal. https://abogadosdeseguros.mx/blog/como-identificar-a-una-aseguradora-fraudulenta/
Figueroa Rodríguez, C. (2024). Escusas más comunes de las aseguradoras para no pagar. Lex & Co. Firma Legal. https://abogadosdeseguros.mx/blog/excusas-mas-comunes-de-las-aseguradoras-para-no-pagar/
Garcimartín Alférez, F. J. y Heredia Cervantes, I. (2003). La cesión de créditos: reflexiones sobre los problemas de la ley aplicable. Anuario de Derecho Civil, 969-991.
González, L. M. (27 de octubre de 2021). ¿Qué sigue en la guerra contra las factureras? El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/opinion/Que-sigue-en-la-guerra-contra-las-factureras-20211027-0024.html
Gutiérrez, F. (15 de octubre de 2021). En México se lavan al año hasta 44,000 millones de dólares: GFI. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/En-Mexico-se-lavan-al-ano-hasta-44000-millones-de-dolares-GFI-20211015-0028.html
Leo-Castela, J. I. (2023/2024). Evaluación y prevención de riesgos penales en las empresas de diseño. En Cuaderno 181 (pp. 201-222). Centro de Estudios en Diseño y Comunicación.
Marcos Escobar, S. E. (2020). Criminal compliance y responsabilidad penal de las personas jurídicas. Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, Abril(2), 1-37.
Martínez Montoya, J. A. (2011). La exacta aplicación de la ley. CULCyT, 8(43/44), 75-91.
Ministerio de Transporte de Argentina. (2024). Política de compliance. https://www.argentina.gob.ar/transporte/acerca-del-organismo/politica-de-compliance
Rojas, M., Jaimes, L. y Valencia, M. (2018). Efectividad, eficacia y eficiencia en equipos de trabajo. Revista Espacios, 39(6), 1-11.
Sistema de Administración Tributaria y Gobierno de México. (2024). Relación de contribuyentes con operaciones presuntamente inexistentes. Sistema de Administración Tributaria. https://www.sat.gob.mx/consultas/76674/consulta-la-relacion-de-contribuyentes-con-operaciones-presuntamente-inexistentes
Toso Milos, A. (2021). El oficial de cumplimiento en el marco de un modelo integrado de compliance en las sociedades anónimas. Revista de Derecho, Universidad Católica del Norte, 28, 3287.
Zúñiga Rodríguez, L. (2004). La cuestión de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, un punto y seguido. Letras Jurídicas, 10(5), 1-33. https://cdigital.uv.mx/handle/1944/51150/
Downloads
Additional Files
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Xavier Nájera González

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Esta licencia no permite la generación de obras derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original, es decir, sólo son posibles los usos y finalidades que no tengan carácter comercial.