Considerations about the public audiences and topics for it´s improvement
DOI:
https://doi.org/10.24215/25916386e202Keywords:
direct democracy, comparative law, interdisciplinary research, social participationAbstract
In this article, we analyze the public audience institute, adaptable tool, that combines social participation and lawmaking tasks. Furthermore, we develop an outline of its fundamentation, based on three-dimensional theory, that could provides a sustainable epistemological frame, added a corresponding participation , due to improves and optimizes it´s current potential.
Downloads
References
Alberdi, J. B. (2017). Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina. Editorial Biblioteca del Congreso de la Nación.
Asís Damasco, L. (2020). La Secretaría de Gobierno existente en los años 1974-1975 y la Jefatura de Gabinete. Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de la Plata, 17(50), 046. https://doi.org/10.24215/25916386e046
Badeni, G. (2006). Tratado de Derecho Constitucional. (Tomo I). La Ley.
Bidart Campos, G. (1983). Los valores de la democracia argentina. EUDEBA.
Bobbio, N. (1986). El futuro de la democracia. Fondo de Cultura Económica.
Bunge, C. (1927). El Derecho. Ensayo de una Teoría General. Editorial Espasa-Calpe S.A.
Bourdieu, P. (2005). Una invitación a la sociología reflexiva. Siglo XXI Editores.
Cabral Texo, J. (1920). Historia del Código Civil Argentino. Librería y Casa Editora de Jesús Menéndez.
Castellanos Hernández, E. (2020). Aproximación a la metodología de la investigación jurídica. Revista de la Facultad de Derecho de México, LXX(277). https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2020.277-I.76261
Ciuro Caldani, M. A. (2000). Metodología Jurídica. Editorial Fundación para las investigaciones jurídicas.
Consejo Nacional de Seguridad. (1970). Lineamientos de un Nuevo Proyecto Nacional. Presidencia de la Nación.
Dromi, R. y Menem, E. (1994). La Constitución Reformada. Ediciones Ciudad Argentina.
Goldschmidt, W. (1973). Introducción Filosófica al Derecho. Ediciones Depalma.
Komissarov, S. (2016). Breve cronología de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Question/Cuestión, 1(52), 175–191.
Martínez Paz, F. (2003). Introducción al Derecho. Editorial Abaco de Rodolfo De Palma.
Pegoraro, L. y Rinella, A. (2006). Introducción al Derecho Público Comparado. Editorial Universidad Autónoma de México.
Peñuela Velasquez, A. (2005). La transdisciplinariedad. Más allá de los conceptos, la dialéctica. Revista Andamios, 1(2).
Perón, J. D. (1999). Modelo Argentino para el Proyecto Nacional. Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas.
Reale, M. (1997). Teoría Tridimensional del Derecho. Editorial Tecnos.
Sánchez Bayón, A. (2012). Sistema de Derecho Comparado y Global: De las familias jurídicas mundiales al nuevo derecho común. Editorial Tirant Lo Blanch.
Sartori, G. (1999). Elementos de Teoría Política. Alianza Editorial.
Sagüés, N. (2001). Elementos de Derecho Constitucional. Editorial Astrea.
Secretaría de Prensa y Difusión, Presidencia de la Nación. (1974). Discurso pronunciado por el presidente Juan Domingo Perón el 1º de mayo ante Asamblea Legislativa. Editorial Códex.
Somma, A. (2015). Introducción al Derecho Comparado. Editorial Universidad Carlos III.
Von Ihering, R. (2018). La Lucha por el Derecho. Editorial Dykinson.
Zarza Mensaque, A. (2008). Capítulo XIII. En A. Hernández (Ed.), Derecho Público Provincial. Editorial Lexis Nexis.
Downloads
Additional Files
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Luis Asís Damasco

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Esta licencia no permite la generación de obras derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original, es decir, sólo son posibles los usos y finalidades que no tengan carácter comercial.