Novedades en el abordaje de casos de Derecho Internacional Privado en la normativa procesal mexicana
DOI:
https://doi.org/10.24215/25916386e191Palavras-chave:
Derecho internacional privado , cooperación internacional , competencia internacional , derecho aplicable , videoconferenciaResumo
En este artículo se identifican y examinan las principales novedades que aporta el recientemente aprobado Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares de México para el abordaje de casos de derecho internacional privado, enfatizando su carácter unificador a nivel nacional. Se analizan disposiciones que introducen innovaciones tales como una audiencia preliminar para determinar la competencia internacional directa y el derecho sustantivo aplicable a casos con elementos de extranjería, normas de atribución de competencia internacional directa a las autoridades jurisdiccionales mexicanas, reglas en materia de restitución internacional de niñas, niños y adolescentes, además de disposiciones relativas al uso de herramientas tecnológicas en la cooperación internacional. Asimismo, se subraya la relevancia del Código para fortalecer el acceso transnacional a la justicia, en consonancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16. No obstante, también se reconoce la existencia de desafíos para su implementación efectiva.
Downloads
Referências
Albornoz, M. M. y Paredes, S. (2021). No turning back: information and communication technologies in international cooperation between authorities. Journal of Private International Law, 17(2), 224-254. http://dx.doi.org/10.1080/17441048.2021.1950332
Asamblea General de las Naciones Unidas. (2015). Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Resolución aprobada el 25 de septiembre de 2015.
Asociación Americana de Derecho Internacional Privado. (2016). Principios ASADIP sobre el acceso transnacional a la justicia (TRANSJUS).
Centro de Investigación y Docencia Económicas. (2015). Informe de resultados de los Foros de Justicia Cotidiana.
González Lozano, L. (2024). Tratamiento del derecho extranjero en el CNPCyF. Sesión del 6 de marzo de 2024 de las Jornadas de Análisis del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Centro de Investigación y Docencia Económicas.
González Martín, N. y Silva, J. A. (2024). Comentarios a la normatividad procesal en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Tirant lo Blanch.
Treviño Sosa, J. R. de J. (2024). Mecanismos de cooperación internacional en el CNPCyF. Sesión del 17 de abril de 2024 de las Jornadas de Análisis del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Centro de Investigación y Docencia Económicas.
Weintraub, R. J. (1994). International Litigation and Forum Non Conveniens. Texas International Law Journal,29(3), 321-352.
Downloads
Arquivos adicionais
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 María Mercedes Albornoz

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Esta licencia no permite la generación de obras derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original, es decir, sólo son posibles los usos y finalidades que no tengan carácter comercial.