Chicken erythrocyte Invasion Capability of a <i>Mycoplasma synoviae</i> Strain isolated in Argentina
DOI:
https://doi.org/10.24215/15142590ep.%2021-24Resumen
Mycoplasma synoviae es uno de los patógenos más importantes en la industria de aves de corral y a menudo causa enfermedades de naturaleza crónica. Poco se sabe acerca de los mecanismos de persistencia en el hospedador y las cepas difieren significativamente en la invasividad y patogenicidad. Un estudio reciente demostró la capacidad de M. synoviae para invadir los eritrocitos de pollo (CER). El objetivo de este estudio fue determinar si una cepa de campo de M. synoviae, aislada de una granja de gallinas de postura de la Argentina, tiene la misma capacidad de invasión celular. La prueba utilizada para este fin fue el ensayo de invasión de gentamicina. Muestras de eritrocitos de pollo, infectadas in vitro con la cepa de campo de M. synoviae y con cepas de referencia como controles positivos (M. synoviae WVU 1853 y M. gallisepticum 14102), se tomaron 2, 4 y 24 horas después de la infección, se inocularon en caldo Frey con o sin gentamicina, se plaquearon sobre agar Frey y se incubaron a 37 ºC durante 4-6 días. La cepa de M. gallisepticum,14102 tratada con gentamicina desarrolló bien en las placas de agar 2 horas después de la inoculación. La cepa de M. synoviae WVU 1853 y la cepa de campo tratadas con gentamicina desarrollaron en las placas de agar después de 24 horas de la infección. Es muy probable que las cepas recuperadas de las células de pollo infectadas invadieran los eritrocitos y escaparan al efecto micoplasmacida de la gentamicina. Este estudio proporciona la primera evidencia de la capacidad de una cepa de M. synoviae aislada en la Argentina para invadir células no fagocíticas.
Descargas
Métricas
No metrics found.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Analecta Veterinaria por Facultad de Ciencias Veterinarias se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.