Evaluación de la eficacia de algunos fármacos para el tratamiento de la hepatozoonosis canina

Auteurs-es

  • C. Guendulain
  • G. González
  • S. Babini
  • M. Caffaratti
  • P. González
  • A. Bessone
  • E. Soler
  • M. C. Tissera

DOI :

https://doi.org/10.24215/15142590e002

Mots-clés :

Hepatozoon, perros, tratamiento

Résumé

La hepatozoonosis canina es una enfermedad parasitaria, adquirida por la ingestión de garrapatas infectadas con protozoarios del género Hepatozoon (H). Hepatozoon canis y Hepatozoon americanum son las dos especies que pueden infectar al perro. La presentación clínica de la infección con Hepatozoon canis es muy variable, pudiendo ser asintomática o manifestarse con signos de enfermedad leves a severos. Los exámenes hematológicos revelan ligera anemia no regenerativa, marcada leucocitosis neutrofílica con desvío a la izquierda y monocitosis en los casos de hepatozoonosis clínica. El diagnóstico se realiza mediante la visualización mediante el microscopio óptico de los gamontes en neutrófilos y monocitos en frotis de sangre coloreados. No existe, hasta el momento, un tratamiento eficaz para esta parasitosis. El fármaco más utilizado es el dipropionato de imidocarb, aunque con resultados variables. El objetivo de este trabajo fue evaluar tres opciones terapéuticas para la erradicación de Hepatozoon spp. de la sangre de perros infectados. Se utilizaron 18 perros
parasitados naturalmente y se evaluaron tres fármacos: dipropionato de imidocarb, toltrazuril y espiramicina. En todos los perros tratados disminuyó el promedio de infección, presentando similares valores medios de leucocitos infectados. El análisis estadístico arrojó una diferencia significativa solo en el tratamiento de la parasitosis con dipropionato de imidocarb. En virtud de los resultados obtenidos con los tratamientos llevados a cabo con los diferentes fármacos, se concluye que ninguno es totalmente efectivo para la desaparición del parásito de la sangre, siendo el dipropionato de imidocarb el de mejor comportamiento.

Téléchargements

Statistiques

Visualizaciones del PDF
19,338
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026436
|

Téléchargements

Publié-e

2017-06-23

Comment citer

Guendulain, C., González, G., Babini, S., Caffaratti, M., González, P., Bessone, A., Soler, E., & Tissera, M. C. (2017). Evaluación de la eficacia de algunos fármacos para el tratamiento de la hepatozoonosis canina. Analecta Veterinaria, 37(1), 002. https://doi.org/10.24215/15142590e002

Numéro

Rubrique

Trabajos de Investigación