Cuerpos, poéticas y afectividades en las narrativas escolares sobre el pasado nacional
Resumen
Este video es parte de un proceso de investigación en donde teatristas junto a docentes y estudiantes de profesorados en Cs. Sociales, indagamos sobre modos corporales y afectivos de comprender el pasado. Elizabeth Freeman define este modo de conexión táctil con el pasado como erotohistoriografía, se trata de un método que utiliza al cuerpo como herramienta para performar el encuentro del pasado en el presente, un encuentro que es capaz de producir conocimiento histórico bajo la forma de respuestas somáticas y emocionales. Nos preguntamos sobre cómo podemos incribirnos en la historia, poner el cuerpo en el pasado para hacer contacto, hacer conexiones parciales con otras vidas y corporalidades. A partir de una serie de fotografías de actos escolares, les estudiantes construyeron recuerdos y reflexiones en formato escrito. Fragmentos de esos textos, junto a las viejas fotografías de les estudiantes fueron enviadas a distintes teatristas y performers que participaron de la actividad. Estos últimos se inspiraron en estos materiales para realizar audios que se entrecruzan en el video con las voces de algunes de les estudiantes.Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Rocio Arisnabarreta, Natacha Ferreri

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El material publicado en la revista se distribuye bajo una licencia de Creative Commons de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). Esta licencia obliga a otros a dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; no permite hacer uso comercial de la obra; y si se remezclara, transformara o creara otro material a partir de la obra, deberá publicarse bajo la misma licencia.