(De) construyendo la integración regional. Una reflexión multidimensional a partir del turismo y el patrimonio
DOI:
https://doi.org/10.24215/24689912e014Palabras clave:
Integración, Teoría, Multidimensional, Turismo, PatrimonioResumen
El presente artículo constituye un trabajo de investigación básica deconstructivo que busca estimular reflexión crítica a partir de un doble alcance. En primera instancia, persigue interpelar las formas tradicionales de abordar la integración a partir de la incorporación de la tesis de lo “multi” incluyendo una complejidad: multiescalar, multiformal, multidimensional, multinivel, multiactoral y multicausal. Por otro lado, busca analizar las potencialidades integrativas en las que puede devenir un proceso de integración a partir del uso turístico del patrimonio. En este sentido, se posiciona al turismo y al patrimonio como estrategias que, bajo ciertos marcos y condiciones, pueden contribuir a fortalecer multidimensionalmente un proceso de integración. Se reivindica, por tanto, al uso turístico del patrimonio como una estrategia política que trasciende la óptica comercialista y, en su defecto, imbrica diferentes dimensiones y distintos actores en dicho proceso. Metodológicamente, se partirá de un análisis y triangulación bibliográfica interdisciplinar y, a los efectos de considerar correlato empírico, se considerarán los resultados alcanzados en la tesis de maestría en 2016: “El uso turístico del patrimonio jesuítico-guaraní en Mercosur. Una oportunidad de Integración regional” (IIL - UNLP).
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Obras bajo licencia CC-BY-NC-ND
Esta licencia no permite la generación de obras derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original, es decir, sólo son posibles los usos y finalidades que no tengan carácter comercial.