La persistencia del expediente judicial: el caso de la administración de justicia penal bonaerense
Resumen
Los discursos de reforma judicial y los programas que han promovido en América Latina han asociado al expediente judicial en el proceso penal con las prácticas del sistema inquisitorial. La persistencia del expediente a pesar de las numerosas reformas que han buscado erradicarlo se ha explicado por la resistencia de los actores judiciales a abandonar prácticas autoritarias y burocráticas. En este artículo se busca comprender la persistencia del expediente a través del análisis de sus múltiples usos en las prácticas judiciales diarias de la administración de justicia penal bonaerense
Descargas
Citas
Barrera, L. (2012). La Corte Suprema en escena: una etnografía del mundo judicial. Siglo XXI, Buenos Aires.
Binder, A. M. (2000). Ideas y materiales para la reforma de la justicia penal. Ad-Hoc, Buenos Aires
Eilbaum, L. (2008). Los 'casos de policía' en la Justicia Federal en Buenos Aires: El pez por la boca muere. Antropofagia, Buenos Aires.
Hazán, L., y Iud, A. (2009). Informe de evaluación del proceso de fortalecimiento del sistema acusatorio en la Provincia de Buenos Aires. en AA.VV. (Ed.), Primer encuentro nacional Redex Argentina (pp. 161-235). Advocatus, Córdoba..
Hazán, L., y Riego, C. (2007). La oralidad en las etapas previas al juicio: La experiencia de Mar del Plata. en C. Riego (Ed.), Reformas procesales en América Latina: Resultados del Proyecto de Seguimiento, IV etapa (pp. 255-294). Centro de Estudios de Justicia de las Américas, Santiago.
Latour, B. (2004). La fabrique du droit. Une ethnographie du Conseil d'État. La Découverte, Paris.
Marchisio, A. (2004). La duración del proceso penal en la Argentina. A diez años de la implementación del juicio oral y público en el sistema federal argentino. Konrad-Adenauer-Stiftung A.C.,Montevideo
Martínez, M. J. (2004). Expedientes. Sistemas judiciales (7), 4-7.
Palmieri, G., Martínez, M. J., Litvachky, P., Aliverti, A., y Hazán, L. (2004). Informe sobre el sistema de justicia penal en la Provincia de Buenos Aires. CELS, Buenos Aires:
Renoldi, B. (2008). Narcotráfico y justicia en Argentina: la autoridad de lo escrito en el juicio. Antropofagia, Buenos Aires.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución, compartir igual, de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Derecho y Ciencias Sociales por Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.