La Deontología, soporte jurídico del notariado latino

Authors

  • Dayron Lugo Denis Facultad de Derecho de la Universidad Máximo Gómez Báez de Ciego de Ávila. Presidente de la Sociedad Científica de Derecho Notarial de Ciego de Ávila.
  • Luis Nicor Barrera Quesada Fiscal Municipal de Ciro Redondo.Ciego de Ávila. Miembro de la Sociedad Científica de Derecho Notarial de Ciego de Ávila
  • Arlene María Pérez Alemán Miembro del Tribunal examinador para la habilitación de notarios en la provincia de Ciego de Ávila. Miembro activo de la Sociedad Científica de Derecho Notarial.

Abstract

El presente trabajo  persigue ilustrar la significación práctica-jurídica que reviste la Deontología Notarial en toda la actuación del fedatario público. Se realiza una interrelación y distinción teórico doctrinal de los términos deontología, ética, moral, axiología y competencias profesionales, vistos como componentes esenciales de las deontología jurídica notarial. Se realizaron valoraciones técnicas jurídicas del contenido plasmado en nuestro Código de Ética, destacando sus aciertos y  falencias,  desde la comprensión del término Deontología Notarial y su repercusión jurídica-social. Se refleja cómo el personal auxiliar de las notarías juega un papel fundamental en la calidad del servicio prestado, sobre todo el cartulario, resaltando la forma en que fueron preteridos del ya mencionado Código de Ética. Se enfatizó en los Sistemas  Notariales Anglosajón y Latino, realizando una valoración crítica de sus postulados y cómo los postulados del Sistema latino trascienden a la función fedataria del funcionario público del notariado cubano.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-06-10

How to Cite

Lugo Denis, D., Barrera Quesada, L. N., & Pérez Alemán, A. M. (2014). La Deontología, soporte jurídico del notariado latino. Law and Social Sciences, (10), 134–148. Retrieved from https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/834