Sobre la revista

La revista Escenarios es una revista científica arbitrada, con frecuencia continua, que edita la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata (FTS-UNLP). Desde 1998, busca contribuir al debate científico y académico aportando al contexto de análisis de la multiplicidad de campos problemáticos que atraviesan la reflexión e intervención profesional en el ámbito del Trabajo Social y las ciencias sociales.

La revista está dirigida a investigadores, docentes, directivos, funcionarios, profesionales del Trabajo Social como así también al resto de las ciencias sociales. En este sentido, cada título buscará articular núcleos problemáticos de relevancia a nivel político-académico y teórico-metodológico, no solo para el ámbito científico sino para la sociedad en general.

Sus contenidos están disponibles en acceso abierto bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Todas las contribuciones son sometidas a un sistema de evaluación de doble ciego (un evaluador interno y otro externo) contando con el aporte de investigadores de universidades nacionales, latinoamericanas y europeas. El Consejo Editorial se reserva el derecho de aceptar o no los trabajos, de conformidad con el alcance temático y el cumplimiento estricto de las normas editoriales.

Las opiniones emitidas por los autores son de su exclusiva responsabilidad.
 

Sección

Indexación

Tipo de evaluación

Tema Central

Si

Pares ciegos

Debates

Si

Pares ciegos

Avances de investigación

Si

Pares ciegos

Reflexiones desde las prácticas profesionales

Si

Pares ciegos

Proceso de evaluación por pares

La evaluación del artículo (que se remitirá en forma anónima) será realizada por uno de los miembros del Comité del Referato y/o evaluadores externos, idóneos en el tema, que decidirá la aceptación o no del artículo y podrá sugerir a los autores reformulaciones o ajustes a las normas Edición. La decisión final sobre la publicación de los trabajos presentados será del Comité, basándose en la revista de la editorial. La misma se comunicará oportunamente a el/la (s) autor/a (s) del escrito. El Comité Editorial no solo garantiza el anonimato de el/la (s) autor/a (s) en el proceso de evaluación, sino que también garantiza la confidencialidad de la participación de sus evaluadores.

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.

--- --- ---

Frecuencia de PUBLICACIÓN

Escenarios es una revista científica arbitrada con periodicidad continuada.
Los artículos se publican, de manera individual y en orden secuencial, en la edición en curso.
Los números se abren en el mes de abril y se cierran en el mes de marzo de cada año.
La recepción de artículos se encuentra abierta en forma permanente.

Dossier: la revista puede convocar a especialistas para la realización de dossier temáticos. Estas secciones especiales son organizadas por los/as coordinadores/as designados por el equipo editorial y los artículos que las integran se publican en lote sin que su puesta en línea afecte el desarrollo del número principal en curso.

* Periodicidad adoptada a partir del número 36, 2023 (las ediciones previas se publicaron con una periodicidad semestral).

--- --- ---

Política de ACCESO ABIERTO

La institución promueve y apoya el movimiento de acceso abierto al conocimiento como bien común, por lo que la revista provee acceso inmediato y completo a todo su contenido y sus ediciones no tienen cargos ni para autores/as ni para lectores/as, bajo el principio de que ofrecer a la sociedad la producción científica y académica sin restricciones contribuye a un mayor intercambio del conocimiento global.

--- --- ---

Indización e INCLUSIÓN

Escenarios integra los siguientes índices, bases y catálogos:

AmeliCA | Índice de Revistas en Consolidación (México)
LATINDEX Directorio | Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (México)

DIALNET | Portal bibliográfico de la Universidad de La Rioja (España)
LatinREV | Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades (FLACSO Argentina)

Malena | Políticas de jerarquización, acceso y archivo de las publicaciones científicas argentinas (Argentina)
AURA | Políticas de apertura y derechos de explotación (México)

BINPAR │ Bibliografía Nacional de Publicaciones Periódicas Argentinas Registradas

--- --- ---

Protocolo de INTEROPERABILIDAD

Escenarios se publica mediante OJS (Open Journals System) e incorpora el protocolo de interoperabilidad OAI-PMH (Open Archive Initiative-Protocol for Metadata Harvesting) en la URL https://revistas.unlp.edu.ar/escenarios/oai con la posibilidad de obtener diferentes formatos para los metadatos (rfc1807, nlm, marcxml, oai_marc y oai_dc) al ingresar en la URL la sigla correspondiente como valor para el parámetro metadataPrefix.

--- --- ---

Políticas de ARCHIVO y AUTOARCHIVO

Archivo: la revista utiliza el sistema LOCKSS a través de PKP PN para crear un archivo distribuido entre las bibliotecas participantes, permitiendo a dichas bibliotecas crear archivos permanentes de la revista con fines de preservación y de restauración.

Autoarchivo: la revista permite el autoarchivo de la versión posprint, tanto en repositorios institucionales y temáticos  como en sitios personales de los/as autores/as.

Políticas registradas en Malena y AURA.

--- --- ---

Política de PRESERVACIÓN

Los materiales publicados en esta revista son depositados en SEDICI, el repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata. Los respaldos automáticos y las copias remotas, las adecuaciones de formatos, las verificaciones de integridad y demás actividades requeridas para asegurar la preservación digital se realizan a través de este repositorio. Las políticas de preservación de SEDICI pueden consultarse en http://sedici.unlp.edu.ar/pages/politicas#preservacion