Transición demográfica y cambios en el curso de la vida: bases para un debate sobre el futuro del trabajo más allá de la transición tecnológica
Palabras clave:
futuro del trabajo, transición demográfica, curso de vida, envejecimiento, filosofía y sociologíaResumen
El mundo está asistiendo en forma acelerada a cambios muy profundos. Todos estos cambios incluyen transiciones que es la forma en que dejamos un estado social para pasar a otro. Las más conocidas son la transición tecnológica, la transición ambiental y la transición demográfica. De esta última, objetivo de este artículo, se desprenden la transición existencial, la territorial, la de género y la temporal. Todas estas transiciones operan en conjunto a veces en forma armónica y otras en tensión. El Paradigma del Curso de la Vida, nos posibilita una mirada orientada por la filosofía de cuño existencial y la sociología, que nos enfrenta al desafío no solo de conocer la fenomenología de estas transiciones sino su impacto en el mundo social y en el mundo del trabajo particularmente.