Reseña de Sinclair, Stéfan, y Rockwell, Geoffrey. Voyant Tools
DOI:
https://doi.org/10.24215/27187470e033Abstract
Reseña de Sinclair, Stéfan, y Rockwell, Geoffrey. Voyant Tools.
Downloads
References
Sinclair, S., y Rockwell, G. (2016). Voyant Tools. https://voyant-tools.org
Downloads
Published
2021-12-15
How to Cite
Huesca Orozco, J. R. . (2021). Reseña de Sinclair, Stéfan, y Rockwell, Geoffrey. Voyant Tools. Publicaciones De La Asociación Argentina De Humanidades Digitales, 2, e033. https://doi.org/10.24215/27187470e033
Issue
Section
Reviews
License
Copyright (c) 2021 Jaime Ricardo Huesca Orozco

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los artículos publicados en la revista se encuentran disponibles en acceso abierto.
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciarlo bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0), que permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y construir a partir del material bajo los siguientes términos: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.
- Los autores pueden depositar el trabajo en un repositorio de preprints, postprints, establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se alienta a los/as autores/as a realizar el depósito de datos en SEDICI, o en cualquier otro repositorio de datos de investigación (como Zenodo, donde la AAHD ha creado un repositorio temático para HUMANIDADES DIGITALES), de manera previa a realizar el envío de la contribución a la revista. De este modo, al remitir el artículo solo se deberá indicar la URL donde se encuentran los datos de investigación.