Código deontológico de la Asociación de Antropología Biológica Argentina para el estudio de poblaciones humanas actuales
DOI:
https://doi.org/10.24215/18536387e049Palavras-chave:
normas éticas, investigación bioantropológica, poblaciones humanas contemporáneasResumo
El presente Código Deontológico tiene por objetivo precisar un conjunto mínimo de normas éticas recomendadas para el desarrollo del trabajo antropológico que involucre la participación de poblaciones humanas contemporáneas. Surgió en función del mandato establecido por asamblea de la Asociación de Antropología Biológica Argentina (AABA) del año 2011 y fue elaborado, a partir de la consulta de fuentes idóneas. Este documento fue presentado en la asamblea de las Undécimas Jornadas de la AABA y aprobado el 30 de Noviembre de 2013.
Downloads
Métricas
Referências
Aranda, C., Barrientos, G. y Del Papa, M. C. (2014). Código deontológico para el estudio, conservación y gestión de restos humanos de poblaciones del pasado/ Code of ethics for the study, conservation and management of human remains of populations from the past. Revista Argentina de Antropología Biológica, 16(2), 111-113. https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/797
Asamblea General de la ONU. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos (217 [III] A). Paris. http://www.un.org/en/universal-declaration-human-rights/
Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica. (2005). Disposición ANMAT Nº 5330/1997 (con las modificaciones de las Disp. ANMAT Nº690/2005 y 2124/2005). http://www.anmat.gov.ar/webanmat/NORMATIVA/NORMATIVA/MEDICAMENTOS/DISPOSICION_ANMAT_5330-1997.PDF
Caratini, A. L. (2009). Ethics/bioethics and anthropological fieldwork. Workshop “Genetics, admixture and identity”. University College of London. London. United Kingdom.
Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires (s.f.). Código de Ética. Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires. Recuperado de https://colegiodepsicologos.org.ar/institucional/codigo/
Código de Nüremberg. (1947). http://www.leloir.org.ar/cbfil/wp-content/uploads/sites/57/2016/07/TRIBUNAL-DE-NUREMBERG_C%C3%B3digo-de-Nuremberg_1947.pdf
Comité Nacional de Ética en la Ciencia y la Tecnología. (s.f.). Proposiciones para una ciencia y una tecnología socialmente responsables. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Recuperado de https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/proposiciones-para-una-ciencia-y-una-tecnologia-socialmente-responsables.pdf
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). (2006). Lineamientos para el comportamiento ético en las Ciencias Sociales y Humanidades. https://www.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/RD-20061211-2857.pdf
Council for International Organizations of Medical Sciences (CIOMS). (1991). International ethical guidelines for epidemiological studies. Ginebra. Recuperado de https://cioms.ch/wp-content/uploads/2017/01/1991_INTERNATIONAL_GUIDELINES.pdf
Ley N° 25.326. (2001). Disposiciones Generales. Principios generales relativos a la protección de datos. Derechos de los titulares de datos. Usuarios y responsables de archivos, registros y bancos de datos. Control. Sanciones. Acción de protección de los datos personales. Sancionada el 4 de Octubre de 2000 y Promulgada parcialmente el 30 de Octubre de 2000. Boletín Oficial 29797 del 3 de diciembre de 2001. http://servicios.infoleg. gob.ar/infolegInternet/anexos/60000-64999/64790/texact.htm
Ley N° 26.343. (2008). Protección de los datos personales. Modificación Ley Nº 25.326. Sancionada el 12 de Diciembre de 2007 y Promulgada de Hecho el 8 de enero de 2008. Boletín Oficial 31319 del 9 de enero de 2008. http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/135000-139999/136483/norma.htm
Lohman, T. G., Roche, A. F. y Martorell, R. (1988). Anthropometric standardization reference manual. Champaign, USA: Human Kinetics Books.
Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). (2005). Declaración universal sobre Bioética y Derechos Humanos. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=31058&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html
Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). (2007). Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). https://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/DRIPS_es.pdf
Pan American Health Organization. (2005). Buenas Prácticas Clínicas: Documento de las Américas (2005). http://www.paho.org/spanish/ad/ths/ev/BPC-doct-esp.doc
World Health Organization (WHO). (2009). Comités de ética de investigación. Conceptos básicos para el desarrollo de capacidades. http://www.who.int/ethics/publications/en/WHO Library Cataloguing-in-Publication Data
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
O RAAB é um periódico de acesso aberto do tipo diamante. Não há cobrança pela leitura, envio ou processamento da obra. Da mesma forma, os autores mantêm os direitos autorais de suas obras, bem como os direitos de publicação sem restrições.