Violencia y tensión social en Rincón Chico 21. Santa María, Catamarca / Violence and social tension in Rincón Chico 21 (Santa María, Catamarca)
Resumo
El funeral y sus símbolos son formas en que las sociedades elaboran la muerte de sus miembros. La ceremonia puede presentar variaciones en su complejidad, pero sólo una porción de la misma termina formando parte del registro arqueológico. Esta circunstancia determina un número importante de recaudos al considerar la interpretación del registro funerario, particularmente las causas de muerte a partir de este registro. Una circunstancia especial lo constituye la muerte por causas violentas, ya que proporciona evidencias de índole tanto biológica como cultural. En este trabajo se describen y analizan críticamente los indicadores de muerte violenta en individuos de una cámara sepulcral (C-13) del cementerio de Rincón Chico 21. Un importante conjunto de puntas de proyectil impactando el interior de los cuerpos, la presencia de un esqueleto en condiciones de muy baja integridad, e inclusiones funerarias, permiten discutir e interpretar el conjunto en un escenario de violentas interacciones locales y regionales, de Contacto, y de resistencia territorial.Downloads
Métricas
Visualizações em PDF
74
Downloads
Publicado
2015-03-28
Como Citar
Mendonça, O. J., Ammann, M. G., Bordach, M. A., Barboza, M. C., & Arrieta, M. A. (2015). Violencia y tensión social en Rincón Chico 21. Santa María, Catamarca / Violence and social tension in Rincón Chico 21 (Santa María, Catamarca). Revista Argentina De Antropología Biológica, 7(1), 127. Recuperado de https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/1825
Edição
Seção
Resumos de Congressos
Licença
O RAAB é um periódico de acesso aberto do tipo diamante. Não há cobrança pela leitura, envio ou processamento da obra. Da mesma forma, os autores mantêm os direitos autorais de suas obras, bem como os direitos de publicação sem restrições.