Lenguaje irrelevante y metafórico en el autismo infantil temprano

Autores/as

  • Nora Cecilia Carbone Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata (Argentina)
  • Gastón Pablo Piazze Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata (Argentina)

DOI:

https://doi.org/10.24215/2422572Xe164

Palabras clave:

autismo, Kanner, lenguaje

Resumen

Este artículo apareció por primera vez en 1946 en la revista American Journal of Psychiatry con el título de “Irrelevant and metaphorical language in early infantile autism”. En 1973 se publicó en Childhood psychosis: initial studies and new insights (pp. 45-50), editado por V.H. Winston & Sons Inc., en la ciudad de Washington D.C. La presente traducción al español corresponde a esta última fuente y estuvo a cargo de Nora Carbone y Gastón Piazze. Los autores de la misma obtuvieron el permiso correspondiente de carácter no exclusivo para esta publicación electrónica por parte de John Wiley & Sons Inc.

Copyright © 1973 V. H. Winston & Sons, inc. Todos los derechos reservados.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
550
May 19 '23May 22 '23May 25 '23May 28 '23May 31 '23Jun 01 '23Jun 04 '23Jun 07 '23Jun 10 '23Jun 13 '23Jun 16 '234.0
|

Biografía del autor/a

Nora Cecilia Carbone, Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata (Argentina)

Nora Carbone es licenciada en Psicología, especialista en Psicología Clínica Orientación Adultos por el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires. También ejerció como residente y jefa de residentes de Psicología del Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata. Actualmente se desempeña como profesora adjunta (interina) de la cátedra Psicopatología I de la Facultad de Psicología de la Univedrsidad Nacional de La Plata (UNLP), investigadora categoría III del Programa de Incentivos de la UNLP, codirectora del proyecto I+D “Esquizofrénicos y autistas en el amor: de la particularidad de la estructura a la singularidad de la respuesta subjetiva (2020-2022)” y como profesional psicóloga del Organismo de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires.

Gastón Pablo Piazze, Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata (Argentina)

Gastón Piazze es médico, especialista en Psiquiatría Infanto-juvenil por el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires. Se desempeñó como residente y jefe de residentes de Psiquiatría-Infanto-Juvenil del Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata. Actualmente ejerce la docencia en calidad de jefe de trabajos prácticos (ordinario) de las cátedras Psicopatología I y II de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Asimismo, es investigador categoría III del Programa de Incentivos de la UNLP, director del proyecto I+D “Esquizofrénicos y autistas en el amor: de la particularidad de la estructura a la singularidad de la respuesta subjetiva (2020-2022)”. Ejerce también como profesional psiquiatra del Organismo de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires.

Citas

Kanner, L. (1943). Autistic disturbances of affective contact. The Nervous child, 2, 217-250.

Kanner, L. (1944). Early infantile autism. The Journal of Pediatrics, 25, 211-217. https://doi.org/10.1016/S0022-3476(44)80156-1

Whitehorn, J. C. y Zipf, G. K. (1943). Schizophrenic language. Archives of Neurology & Psychiatry, 49(6), 831-851. https://doi.org/10.1001/archneurpsyc.1943.02290180055006

Descargas

Publicado

2023-05-18

Cómo citar

Carbone, N. C., & Piazze, G. P. (2023). Lenguaje irrelevante y metafórico en el autismo infantil temprano. Revista De Psicología, 22(1), 176–183. https://doi.org/10.24215/2422572Xe164