La enseñanza y el aprendizaje de la psicología: estudio de la práctica docente en profesores y principiantes
Abstract
El proyecto de investigación La enseñanza y el aprendizaje de la psicología: estudio de la práctica docente en profesores y principiantes tuvo entre sus propósitos iniciales indagar y comprender el sistema de creencias y representaciones de profesores y principiantes respecto a la enseñanza de la psicología, presuponiendo que los puntos de vista que los profesores tienen sobre el conocimiento psicológico afectan o inciden sobre el modo en que enseñan. El enfoque general de la investigación apuntó a comprender y significar las implicancias que el pensamiento del profesor tiene sobre la enseñanza y el aprendizaje de la psicología, conocimiento relevante para la formación continua del profesorado. Considerando que un número importante de profesores comparte la docencia con el ejercicio profesional, uno de los aspectos a explorar fue el impacto que sobre el pensamiento del profesor, genera la relación docencia-profesión. El proyecto se inscribe en un enfoque de investigación cualitativo, en el que la exploración y descripción no intentan señalar nexos causales del problema planteado sino comprender distintos aspectos del objeto de estudio. Ello posibilitó la aproximación a las prácticas de docentes expertos y principiantes, con el propósito de captar los constructos personales que mediatizan y significan la acción del docente en el aulaDownloads
Metrics
Visualizaciones del PDF
207
Downloads
Published
2014-10-23
How to Cite
Compagnucci, E. R. (2014). La enseñanza y el aprendizaje de la psicología: estudio de la práctica docente en profesores y principiantes. Journal of Psychology, 10. Retrieved from https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/1062
Issue
Section
Research articles
License
Authors who publish in this journal accept the following conditions:
- Authors retain the copyright and assign the right of first publication to the journal, with the work registered under a Creative Commons attribution license (CC-BY), which allows third parties to use what is published whenever they mention the authorship of the work and the first publication in this magazine.
- Authors can make other independent and additional contractual agreements for the non-exclusive distribution of the article published in this journal (e.g., include it in an institutional repository or publish it in a book) as long as they clearly indicate that the work was published for the first time in this magazine.
- Authors are allowed and encouraged to publish their work on the Internet (e.g., on institutional or personal webpages) before and during the review and publication process, as it can lead to productive exchanges and greater and faster dissemination of published work (see The Effect of Open Access ).