La enseñanza y el aprendizaje de la psicología: estudio de la práctica docente en profesores y principiantes
Resumo
El proyecto de investigación La enseñanza y el aprendizaje de la psicología: estudio de la práctica docente en profesores y principiantes tuvo entre sus propósitos iniciales indagar y comprender el sistema de creencias y representaciones de profesores y principiantes respecto a la enseñanza de la psicología, presuponiendo que los puntos de vista que los profesores tienen sobre el conocimiento psicológico afectan o inciden sobre el modo en que enseñan. El enfoque general de la investigación apuntó a comprender y significar las implicancias que el pensamiento del profesor tiene sobre la enseñanza y el aprendizaje de la psicología, conocimiento relevante para la formación continua del profesorado. Considerando que un número importante de profesores comparte la docencia con el ejercicio profesional, uno de los aspectos a explorar fue el impacto que sobre el pensamiento del profesor, genera la relación docencia-profesión. El proyecto se inscribe en un enfoque de investigación cualitativo, en el que la exploración y descripción no intentan señalar nexos causales del problema planteado sino comprender distintos aspectos del objeto de estudio. Ello posibilitó la aproximación a las prácticas de docentes expertos y principiantes, con el propósito de captar los constructos personales que mediatizan y significan la acción del docente en el aulaDownloads
Não há dados estatísticos.
Métricas
Carregando Métricas ...
Downloads
Publicado
2014-10-23
Como Citar
Compagnucci, E. R. (2014). La enseñanza y el aprendizaje de la psicología: estudio de la práctica docente en profesores y principiantes. Jornal De Psicologia, 10. Recuperado de https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/1062
Edição
Seção
Artigos de pesquisa
Licença
Os autores que publicam neste periódico aceitam as seguintes condições:
- Autores mantém os direitos autorais e atribuir o direito de primeira publicação para a revista, com a obra registrada sob uma Licença de atribuição Creative Commons (CC-BY) , que permite que terceiros usem o que é publicado sempre que mencionarem a autoria do trabalho e a primeira publicação desta revista.
- Os autores podem fazer outros acordos contratuais independentes e adicionais para a distribuição não-exclusiva do artigo publicado na revista ESTA (por exemplo, incluí-lo em um repositório institucional ou publicá-lo em um livro), enquanto eles indicou claramente que o trabalho foi publicado pela primeira vez nesta revista.
- Autores são permitidos e encorajados a publicar seus trabalhos na Internet (por exemplo, em páginas institucionais ou individuais) antes e durante o processo de revisão e publicação, pois pode gerar alterações produtivas e maior e mais rápida difusão do trabalho publicado (ver The Effect of Open Access).