Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico según el género en estudiantes universitarios

Autores

  • Lilia Elba Rossi Casé
  • Rosa Haydée Neer
  • María Susana Lopetegui
  • Stella Dona

Resumo

El presente trabajo tiene como objetivo identificar las estrategias de aprendizaje que utilizan los estudiantes universitarios según el género, y analizar la relación entre el uso de esas estrategias y el promedio académico obtenido. Para tal fin, se realizó un estudio de carácter descriptivo correlacional. Para la recolección de los datos, se aplicó la Escala de Estrategias de Aprendizaje ACRA-Abreviada (de la Fuente Arias y Justicia Justicia, 2003). El cuestionario se administró a 364 estudiantes de ambos sexos de la Universidad Nacional de La Plata. Las estrategias utilizadas con mayor frecuencia corresponden a las dimensiones de apoyo al aprendizaje y hábitos de estudio. Se observó una utilización limitada de las estrategias cognitivas y de control del aprendizaje. Considerando el tiempo de su trayecto educativo, los resultados mostraron que los estudiantes con calificaciones más elevadas no utilizan necesariamente mayor cantidad de estrategias durante el aprendizaje que los alumnos con promedios más bajos. Continuando estudios anteriores de este mismo equipo de investigación, se analizó el uso de estrategias según la variable género. Se observaron usos diferentes de algunas estrategias entre varones y mujeres.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Métricas

Carregando Métricas ...

Publicado

2014-10-24

Como Citar

Rossi Casé, L. E., Neer, R. H., Lopetegui, M. S., & Dona, S. (2014). Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico según el género en estudiantes universitarios. Jornal De Psicologia, 11. Recuperado de https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/1088

Edição

Seção

Artigos de pesquisa