“Escans(c)ión”: del padecimiento a la obra artística

Autores

  • Javier Carlos Torres

Palavras-chave:

transferencia, canciones, ley, estabilización, musicoterapeuta, psicoanálisis

Resumo

El presente escrito propone sopesar puntos del proceso de estabilización de la psicosis de una paciente, el cual se desplegó en torno a tres pilares de intervención: la composición de canciones, el trabajo plástico y la confección de un cuerpo de normas; todos elementos enlazados entre sí. Dicho trabajo fue sostenido desde el espacio de Musicoterapia y articulado con profesionales de otras áreas del contexto institucional. La puesta en escena de los elementos de orden creativo, centralmente en lo referente al campo sonoro-musical, ocuparon un rol nodal en el caso como puntos de trabajo, en un movimiento titulable como del padecimiento a la obra artística.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Álvarez de la Roche, A. (2004, Julio) ¿Es posible pensar el holding de Winnicott en relación con la posición del analista en el contexto del psicoanálisis lacaniano? Virtualia. Recuperado de https://bit.ly/3a6Djno

Lacan, J. (1988). Intervenciones y textos 2. Buenos Aires, Argentina: Manantial.

Lacan, J. (1984). Seminario 3. Buenos Aires, Argentina: Paidós.

Pérez, M. (2013, Junio) Lo real sin ley y el cuerpo. Virtualia. Recuperado de https://bit.ly/2F7597N

Soler, C. (2004). El inconciente a cielo abierto de la psicosis. Buenos Aires, Argentina: JVE.

Soler, C. (1991). Estudios sobre las psicosis. Buenos Aires, Argentina: Manantial.

Tilve, D. y Torres, J. (Agosto de 2007). El diagnóstico interrogado, el Saber interrogado. En J. Tallis (Presidencia) Ateneo clínico G.T.I.A.D. llevado a cabo en el Hospital General de Agudos Dr. Carlos G. Durand, Buenos Aires, Argentina.

Tilve, D. y Torres, J. (2005). Le jouissance occulte de la voix. (Tesis inédita de grado). Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina.

Publicado

2017-06-20

Como Citar

Torres, J. C. (2017). “Escans(c)ión”: del padecimiento a la obra artística. ECOS - Revista Científica De Musicoterapia Y Disciplinas Afines, 2(1), 24–45. Recuperado de https://revistas.unlp.edu.ar/ECOS/article/view/10512

Edição

Seção

Nota Clínica