¿Cuándo dejó de ser infame la arquitectura construida por el Estado argentino entre 1930 y 1943?. Recorrido historiográfico por héroes, villanos y expertos

Autores/as

  • Cecilia Parera Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad Nacional del Litoral, Rosario

Palabras clave:

historiografía, arquitectura pública, Argentina, década de 1930

Resumen

En las últimas décadas, las operaciones historiográficas que condujeron a la consolidación de un canon modélico para la arquitectura moderna han sido sustancialmente revisadas en general, pero aún no han sido sistemáticamente abordadas en lo que refiere a la arquitectura pública. El presente artículo busca reconocer y analizar los principales textos elaborados en torno a las obras proyectadas y construidas en Argentina por los estados nacional y provinciales entre los años 1930 y 1943, los que han jalonado las interpretaciones sobre el objeto de estudio. Este recorrido filológico se plantea como un ejercicio cognoscitivo específico, el que, lejos de pretender una lectura unificadora u homogénea, se centrará en reconocer las diferentes aristas que el discurso historiográfico ha producido, comprender el contexto de sus transformaciones, así como motivar nuevos estudios que aborden los diferentes pliegues aquí detectados.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
589
Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202620
|

Biografía del autor/a

Cecilia Parera, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad Nacional del Litoral, Rosario

Es Arquitecta (UNL) y Doctora en Arquitectura (UNLP). Es profesora adjunta ordinaria e investigadora del área de historia de la Arquitectura (FADU UNL). Su línea de trabajo se centra en los procesos de modernización y sus expresiones arquitectónicas desde principios del siglo XX, con un particular interés por el accionar del Estado. Ha publicado diversos capítulos de libros y artículos, así como participado en reuniones científicas nacionales e internacionales relacionadas con estas temáticas.

Descargas

Publicado

2015-12-22

Cómo citar

Parera, C. (2015). ¿Cuándo dejó de ser infame la arquitectura construida por el Estado argentino entre 1930 y 1943?. Recorrido historiográfico por héroes, villanos y expertos. Estudios Del hábitat, 13(2), 101–109. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/1173

Número

Sección

Artículos