Desafíos y oportunidades de investigar en/desde la Biblioteca Pública de la Universidad Nacional de La Plata

Autores/as

Palabras clave:

Biblioteca Pública, Patrimonio Documental, concurso, investigación

Resumen

Consideramos la importancia de que la comunidad local y académica pueda conocer el patrimonio histórico-cultural de la Biblioteca Pública, con la enorme responsabilidad que conlleva preservar este legado patrimonial, garantizando el efectivo ejercicio del derecho de acceso y uso, tanto para las poblaciones actuales como para las futuras. Con ese marco de referencia, iniciamos junto a la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP un programa de investigación con el objetivo de incentivar el estudio y la difusión de las diversas colecciones especiales u otros fondos patrimoniales existentes en la institución. Para ello, dicha Secretaría habilitó la posibilidad de contar con cinco becas, a los efectos de financiar las propuestas de investigación. Los informes finales de las indagaciones, con un formato de artículo y más reducido, se presentan en este dossier de la revista Hilos Documentales. 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
32
Dec 19 '24Dec 22 '24Dec 25 '24Dec 28 '24Dec 31 '24Jan 01 '25Jan 04 '25Jan 07 '25Jan 10 '25Jan 13 '259
|

Biografía del autor/a

Marcela Fushimi, Universidad Nacional de La Plata, Argentina

Bibliotecaria documentalista (UNLP, 1988), Licenciada en Bibliotecología y Documentación (UNLP, 2004) y Magíster en Ciencia, Tecnología y Sociedad (Universidad Nacional de Quilmes, 2018). 

Fue Directora de la Biblioteca "Profesor Guillermo Obiols" de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP desde 1993 a 2022.

Es profesora adjunta ordinaria en la carrera de Bibliotecología y Ciencia de la Información de la UNLP en el área de Tecnologías de la información.

En 2016 se incorporó a la cátedra libre UNLP Ciencia, política y sociedad, contribuciones para un pensamiento latinoamericano y forma parte del comité editorial de la revista Ciencia, tecnología y política, publicación creada en 2018 en el Portal de revistas de la UNLP.

Ha participado en proyectos de investigación. Sus líneas de investigación son la evaluación de bibliotecas universitarias y más recientemente el estudio de las políticas de acceso abierto y los repositorios digitales. Su tesis de maestría es un análisis sobre la situación de los repositorios digitales en el ámbito de las universidades nacionales argentinas.

María Eugenia Costa, Universidad Nacional de La Plata, Argentina

Magíster con orientación en Gestión y Políticas Culturales en el Mercosur (UP). Profesora en Historia egresada de FaHCE (UNLP). Adjunta a cargo de las asignaturas Metodología del Trabajo Intelectual e Historia del Libro y de las Bibliotecas (FaHCE, UNLP). Docente de Historia del Arte VI-VII (FA, UNLP). Dictó diversos seminarios de grado (Licenciatura en Bibliotecología y Ciencia de la Información, UNLP) y posgrado (Diplomatura en Saberes y Prácticas de la Edición y la Lectura, UBA). A lo largo de su trayectoria obtuvo premios y becas de la Universidad Nacional de La Plata, Academia Nacional de la Historia, Biblioteca Nacional y Ministerio de Cultura de la Nación. Miembro del IdIHCS, FaHCE, como directora del PID H900 'Perspectivas históricas en torno a las colecciones: editoriales, bibliotecas y lectorados en Argentina (1880-1955)' e integrante del H849 'Historia del libro y la edición (Argentina y América Latina): mercado y valor literario'. Participó de proyectos de investigación sobre políticas editoriales, artes gráficas y medios de comunicación. Autora de diversas publicaciones y expositora en numerosos eventos científicos de la especialidad. Miembro del Comité Académico de la revista Palabra Clave (La Plata). Referato de publicaciones científicas indizadas. Representante de la Red Latinoamericana de Cultura Gráfica y colaboradora de EdiRed (Portal de Editores y Editoriales Iberoamericanos).

Descargas

Publicado

17.12.2024

Cómo citar

Fushimi, M., & Costa, M. E. (2024). Desafíos y oportunidades de investigar en/desde la Biblioteca Pública de la Universidad Nacional de La Plata. Hilo_s Documentales, 4(8), e059. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/HilosDocumentales/article/view/18625