Núm. 4/5 (2014): Los Trabajos y los Días

El número 4/5 de la revista Los Trabajos y los Días (2014) consta de dos cuerpos de articulos de máximo rigor científico. El primero, se dedica al analisis de Cuba en relación a los intelectuales y artistas desde la Revolución a nuestros días. El segundo, se dedica a la clase obrera desde la segunda mitad del siglo XX con una mirada local y latinoamericanista. En la sección "Intervenciones" presentamos el trabajo riguroso y agudo de Saül Karsz sobre los dos elementos ideológicos que predominan en las sociedades contemporáneas: individuo y colectivo. La sección "Historia y Trabajo Social" está dedicada a la historia de la Escuela de Visitadoras de Higiene Social de La Plata y Buenos Aires. El trabajo de Adrián Celentano indaga en una de las revistas más importantes de la Reforma Universitaria en la escena universitaria local y propone un dossier de fuentes para su estudio. Finalmente, la sección "Reseñas" nos aportan un conjunto de lecturas de temas actuales en diálogo con el cuerpo de la revista.