Los modelos de integración por infraestructura en Ia región sudamericana: Ia Iniciativa IIRSA y el FOCEM
Resumen
El artículo analiza dos programas de integración por infraestructura desarrollados, uno en la región sudamericana, conocido como la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (URSA), y el otro enmarcado dentro de uno de los programas del Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).En el trabajo se hace una presentación de los orígenes y objetivos de ambos programas y se analizan los modelos de integración que los sustentan.
This paper discusses two programs aimed at fostering integration through infrastructure: one is the Initiative for the Integration of South American Regional Infrastructure (Iniciativa para Ia Integración de Ia Infraestructura Regional Sudamericana, IIRSA), which focuses on South America as a region; the second one belongs among the programs of the Fund for Structural Convergence of MERCOSUR (Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR, FOCEM). This paper reviews the origins and goals of both programs and discusses the integration models that support them.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra. A partir de noviembre del 2020 los artículos se publicarán en la revista bajo una licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
Previo a esta fecha los artículos se publicaron en la revista bajo una Licencia de reconocimiento de Creative Commons (BY-SA 2.5). - Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).