Comentario a los Proyectos de Ley Redactados por la Comisión Interministerial Argentina de Implementación del Estatuto de Roma.
Resumen
En españolEl autor analiza y evalúa en este trabajo los proyectos de ley sobre Jerarquía Constitucional del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, y sobre Crímenes de Competencia de la Corte Penal Internacional redactados por la Comisión Interministerial Argentina de Implementación del Estatuto de Roma, destacando sus logros e identificando posibles mejoras a introducir en sus respectivos textos
En inglésThe author analyses the law projects on Constitutional Hierarchy of the Rome Statute of the International Criminal Court and the ones on Competence crimes of the International Criminal Court, written by the Comision Interministerial Argentina de Implementacion del Estatuto de Roma. In doing so, he highlights the achievements of these projects and the possible adjustments which could be made to these texts.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra. A partir de noviembre del 2020 los artículos se publicarán en la revista bajo una licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
Previo a esta fecha los artículos se publicaron en la revista bajo una Licencia de reconocimiento de Creative Commons (BY-SA 2.5). - Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).