Un nuevo órgano del Mercosur: el Foro Consultivo Económico- Social.
Resumen
En españolLa participación del sector privado en el esquema institucional del Mercosur ha sido subsanada a partir de la creación del Foro Consultivo Económico y Social en la reunión de Ouro Preto, el cual es detenidamente descripto y evaluado a partir de la consideraciones sobre su composición, funciones, estructura, reglamento interno, roles, entre otros aspectos. Por su parte, se resalta la importancia que, en la dinámica del trabajo tienen las secciones nacionales, para lo cual vale el ejemplo, y se incluye, la Recomendación efectuada por la sección argentina sobre Promoción del Empleo
En inglésPrivate participation in the Mercosur institutional scheme has been ameliorated since the creation of the Socio-economic Advisory Forum at the Ouro Preto meeting. This forum is minutely described and evaluated in this article, taking into account its component parts, functions, structure, internal regulations, roles, and other aspects. Furthermore, the author emphasises the importance of national sections in work dynamics, including as an instance the Argentinian Recommendation as regards Employment Promotion.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra. A partir de noviembre del 2020 los artículos se publicarán en la revista bajo una licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
Previo a esta fecha los artículos se publicaron en la revista bajo una Licencia de reconocimiento de Creative Commons (BY-SA 2.5). - Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).