Malvinas: el realismo resignado.
Resumen
En españolEl acuerdo firmado el 27 de septiembre pasado en Nueva York compromete a Argentina en dos cuestiones: sus recursos petrolíferos y el reclamo territorial sobre las islas Malvinas. Se trata de clarificar las diferencias entre lo que se dijo que Argentina obtuvo, lo que suscedió y lo que efectivamente se perdio. Concretamente, el Acuerdo no detalla ladistribución de Regalías. A criterio del autor la fórmula del "paraguas de Soberanía" no es efectiva porque se está concediendo un recurso cuya magnitud y significado económico son considerables. El mayor objetivo británico es la seguridad política del área, lo que fué alcanzado por el Acuerdo En este marco la negociación por Malvinas se enmarca en una "resignación realista".
En inglésThe agreement wich was signed last 27 september in New York compromises Argentina in respect with two issues: petroleum resources and the territorial claim on the Malvinas islands. It is necessary to make the diferences clear between what Argentina was said to obtain, what actually happened and what was in a fact lost. Definitely, the Agreement does not explain royalty distribution in detail. Acording to the author, the sovereignty umbrella formula is not effective, for it entails granting a resourse of considerable dimension and economic significance. The major British aim is political security in the area, wich has been reached by the Agreement. Within this framework, the negotiation on Malvinas can be said to represent a "Realistic Resignation".
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra. A partir de noviembre del 2020 los artículos se publicarán en la revista bajo una licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
Previo a esta fecha los artículos se publicaron en la revista bajo una Licencia de reconocimiento de Creative Commons (BY-SA 2.5). - Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).