Los bordes del pragmatismo: la política exterior de Menem.
Resumen
En españolEn este trabajo se tratan de analizar, teóricamente, algunos aspectos claves del debate sobre la política exterior de Menem. Uno de estos aspectos es la continuidad o no de esta política exterior con respecto a la del gobierno de Alfonsín. Otro: las diferencias entre el realismo y el pragmatismo en la conducción de las relaciones exteriores de la actual administración. Precisamente, el examen de las connotaciones de una política exterior pragmática es lo que se pretende subrayar en el presente texto, el cual -además- intenta introducir elementos que favorezcan el planteo de nuevas hipótesis y conceptos en los estudios sobre nuestro relacionamiento externo contemporáneo.
En inglésThe objetive of this work is to analize theorically some key aspects of Menem's debate on Foreign Policy. One of this aspects is the continuity of this Policy, comparted with that of Alfonsín's government. Another one: the differences between realism and pragmatism in the management of Foreign Affairs by the current administration. Precisely, the examination of connotations of a pragmatic foreign Policy is meant to be highlighted in this text, which also ties to introduce elements to favour the discussion of new hipothesis and cocepts in the studies of our contemporary foreign relations.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra. A partir de noviembre del 2020 los artículos se publicarán en la revista bajo una licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). Acorde a estos términos, el material se puede compartir (copiar y redistribuir en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material otra obra), siempre que a) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista y URL de la obra), b) no se use para fines comerciales y c) se mantengan los mismos términos de la licencia.
Previo a esta fecha los artículos se publicaron en la revista bajo una Licencia de reconocimiento de Creative Commons (BY-SA 2.5). - Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).