Unfair commercial practices in the field of agricultural product contracts

Authors

DOI:

https://doi.org/10.24215/25916386e108

Keywords:

unfair trade practices, agricultural procurement, operation-food chain

Abstract

The need to avoid unfair commercial practices in the field of contracting agricultural and food products has been regulated in Law 16/2021, which modifies what is known as the «Chain Law». In this study we propose to analyze the measures contemplated in this legislative amendment to prevent the weakest contractual party from being harmed in the contractual relationships of agricultural products. It is a modification of great relevance for the proper functioning of the food chain, with very significant changes such as the formalization of contracts in writing, and the establishment of a digital record of the same and, ultimately, in the protection of the consumer, the last link in the chain.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Francisca Ramón Fernández, Universitat Politècnica de València

Graduate and Doctor of Law. Professor of Civil Law, Polytechnic University of Valencia, Spain. http://www.upv.es/ficha-personal/frarafer http://orcid.org/0000-0002-0936-8229

References

Araujo Boyd, M. y Ferrer Vieyra, E. (2013). La ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. Una visión desde el Derecho de la Competencia. Gaceta jurídica de la Unión Europea y de la competencia (35) (pp. 16-21).

Blasco Hedo, E. (2013). Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. Actualidad Jurídica Ambiental (27) (pp. 61-63). https://www.actualidadjuridicaambiental.com/legislacion-al-dia-estado-cadena-alimentaria/ [Fecha de consulta: 30/12/2021].

Bové, J. (2010). Ingresos justos para los agricultores: mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria en Europa. Cuadernos de fitopatología: Revista técnica de fitopatología y entomología (105) (pp. 4-8).

Burgaz Moreno, F. I. (2013). La Ley de Integración Cooperativa. Mediterráneo económico, (24) (pp. 345-354). https://www.publicacionescajamar.es/publicacionescajamar/public/pdf/publicaciones-periodicas/mediterraneo-economico/24/24-626.pdf [Fecha de consulta: 30/12/2021].

Comisión Europea (2013). Libro Verde sobre las prácticas comerciales desleales en la cadena de suministro alimentario y no alimentario entre empresas en Europa, de 31 de enero de 2013 [COM (2013) 37 final]. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:52013DC0037&from=ES [Fecha de consulta: 03/01/2022].

Crespo Pereira, D. (2013). Hacia una regulación de la cadena alimentaria. Gaceta jurídica de la Unión Europea y de la competencia (33) (pp. 9-18).

Cruz, J. (2013). Publicada la Ley de medidas para la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria. Eurocarne: La revista internacional del sector cárnico (219) (pp. 33-38).

Cruz, J. (2015). Avances en la puesta en marcha de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. Eurocarne: La revista internacional del sector cárnico (233) (pp. 52-55).

Fernández Baños, J. (2014). Nuevas reglas para los operadores de la cadena agroalimentaria: Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. Economist & Jurist, 22 (179) (pp. 60-77).

Fernando Pablo, M. M. (2014). Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. Ars Iuris Salmanticensis: AIS: revista europea e iberoamericana de pensamiento y análisis de derecho, ciencia política y criminología, 2 (1) (pp. 168-169). https://revistas.usal.es/index.php/ais/article/view/11975/12337 [Fecha de consulta: 30/12/2021].

Herrero Velasco, J. M. (2013). Cambios en la forma de demandar los alimentos. Mediterráneo económico (24) (249-273). https://www.publicacionescajamar.es/publicacionescajamar/public/pdf/publicaciones-periodicas/mediterraneo-economico/24/24-622.pdf [Fecha de consulta: 30/12/2021].

Herrero, A. (2013). El papel de las cooperativas y la cadena de valor. Mediterráneo económico (24) (pp. 345-354). https://www.publicacionescajamar.es/publicacionescajamar/public/pdf/publicaciones-periodicas/mediterraneo-economico/24/24-623.pdf [Fecha de consulta: 30/12/2021].

Herrero Velasco, J. M. (2014). Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria: Un hito histórico para el sector agroalimentario español. Distribución y consumo (131) (pp. 22-23).

Larracoechea, I. (2012). ¿Por qué es necesaria la Ley de Mejora del Funcionamiento de la Cadena Alimentaria? D/A Retail: Distribución Actualidad (440-441) (p. 7).

Martínez, A. (2012). El Gobierno “engrasa” la cadena de valor. El Gobierno negocia la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria. Agricultura: Revista agropecuaria y ganadera (956) (pp. 696-701).

Mesa García, O. y Ramón Fernández, F. (2016). La trazabilidad como instrumento de garantía para la seguridad alimentaria. Revista de Derecho civil (3) (pp. 109-138). http://www.nreg.es/ojs/index.php/RDC/article/view/219

Molla Latorre, A. (2015). Ley española 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. Actualidad jurídica iberoamericana (2) (pp. 663-676). https://roderic.uv.es/handle/10550/43203

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (2021). Plan Estratégico de la Política Agrícola Común en España 2023-2037. https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/Documents/2021/281221_Plan_Estrategico_PAC.pdf [Fecha de consulta: 02/01/2022].

Moncloa (2021). La reforma de la Ley de la Cadena se configura como un elemento clave para lograr unas relaciones comerciales más justa, equilibradas y transparentes. https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/agricultura/Paginas/2021/151221-ley-de-cadena.aspx [Fecha de consulta: 01/01/2022].

Naciones Unidas (2022). Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/ [Fecha de consulta: 02/01/2022].

Palma Fernández, J. L. (2013). Los nuevos contratos alimentarios: análisis de la Ley 12/2013, de 2 de agosto de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. Revista CESCO de Derecho de Consumo (7) (pp. 240-245). https://revista.uclm.es/index.php/cesco/article/view/373 [Fecha de consulta: 30/12/2021].

Palma Fernández, J. L. (2013). Los nuevos contratos alimentarios: análisis de la nueva Ley 12/2013 para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. Tecnoalimen: tecnología alimentaria y packaging (3) (pp. 12-14).

Ramón Fernández, F. (2014). Los contratos tipo agroalimentarios. A lei agrária nova, vol. IV, (pp. 269-288). Curitiba: Juruá Editora.

Ramón Fernández, F. (2018). Los contratos de frutos y otras relaciones jurídicas agrarias valencianas. Valencia: Tirant lo Blanch.

Ramón Fernández, F. (2020). La gastronomía como elemento inmaterial en la declaración de bienes de interés cultural de la Comunitat Valenciana (España) y su influencia en el destino turístico. Revista Turismo y Patrimonio (15) (pp. 161-179). http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/230

Ramón Fernández, F. (2021a). La Huerta valenciana: propiedad, ordenación del territorio y protección. Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente (344) (pp. 109-126).

Ramón Fernández, F. (2021b). Costumbres agrarias y desarrollo normativo. En J. Estruch Estruch (dir.), Contratos agrarios valencianos (pp. 67-86). Valencia: Tirant lo Blanch.

Rodríguez Cachón, T. (2018). Relaciones contractuales en la cadena alimentaria: análisis a la luz de la nueva regulación. Revista de Derecho civil, 5 (19) (pp. 191-227). https://www.nreg.es/ojs/index.php/RDC/article/view/278

Rodríguez Mínguez, J. A. (2016). La promoción de la competencia y la nueva regulación para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria en España. En F. Cachafeiro, R. García-Pérez y M. A. López Suárez (coord.), Derecho de la competencia y gran distribución (pp. 269-300). Cizur Menor: Aranzadi Thomson Reuters.

Santaolalla Montoya, C. (2016). La Ley 12/2013 de la cadena alimentaria, ¿réplica o complemento de la Ley de defensa de la competencia? Revista electrónica del Departamento de Derecho de la Universidad de La Rioja, REDUR (14) (pp. 137-160). https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/redur/article/view/4152

Viciano Pastor, J. (2016). Algunas reflexiones (críticas) sobre la Ley 12/2013 de la cadena alimentaria de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. En F. González Castilla y J. I. Ruiz Peris (dir.), Estudios sobre el régimen jurídico de la cadena de distribución agroalimentaria (pp. 171-182). Barcelona: Marcial Pons.

Published

2022-12-28

How to Cite

Ramón Fernández, F. (2022). Unfair commercial practices in the field of agricultural product contracts. Anales De La Facultad De Ciencias Juridicas Y Sociales De La Universidad Nacional De La Plata, 19(52), 108. https://doi.org/10.24215/25916386e108

Issue

Section

Derecho Civil