EL DESARROLLO NACIONAL Y LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA LATINOAMERICANA

Autores/as

  • MARIO ENRIQUE ALTHABE UNLP

Resumen

Sin duda nos encontramos en un momento “bisagra” en la historia de nuestros pueblos. Intuitivamente percibimos que en los pocos años transcurridos del tercer milenio, para bien o para mal, ha terminando una época y empezando otra muy distinta. La era de la globalización, con la ilusión de un mundo unido por la tecnología, las finanzas y la homogeneidad ideológica, parece haber estallado con el repliegue sobre sí mismos de los países desarrollados (fundamentalmente la gran economía dominante de los Estados Unidos), y por los particularismos regionales, nacionales y hasta locales que surgen en todo el mundo, inclusive en las economías más atrasadas.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
13,864
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026711
|

Biografía del autor/a

MARIO ENRIQUE ALTHABE, UNLP

Abogado. Doctor en C. Jurídicas y Sociales (U.N.L.P.). Docente universitario en Economía Política (F.C.J.S- UNLP). Ex profesor adjunto de Economía Política (F.C.J.S.- U.N.L.P.).

Descargas

Publicado

2017-03-22

Cómo citar

ALTHABE, M. E. (2017). EL DESARROLLO NACIONAL Y LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA LATINOAMERICANA. Revista Aportes Para La Integración Latinoamericana, (9), 38–49. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/aportes/article/view/3197