AMÉRICA LATINA ANTE EE.UU: ENTRE EL ALCA Y LOS ACUERDOS BILATERALES

Autores/as

  • JAIME ESTAY REINO UNAM

Resumen

El proceso mediante el cual EE.UU. intenta firmar un tratado a nivel continental – ALCA-, y que simultáneamente mantiene durante el período reciente, tratando de firmar tratados con distintos países y grupos de países de la región; forma parte de una tendencia de carácter más general que se ha venido desenvolviendo a nivel mundial, desde hace ya bastante tiempo pero con fuerza acrecentada durante el período reciente; ha sido calificado como la “Regionalización de la Economía Internacional”.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
74
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20264.0
|

Biografía del autor/a

JAIME ESTAY REINO, UNAM

Doctor en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México; profesor e investigador C en la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Puebla; en dicha facultad es Director de la Revista Aportes ; responsable de la Red de Economía Mundial y Economías Nacionales del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; especialista en Economía Mundial e Internacional con énfasis en las Relaciones Externas de las Economías de América Latina, Deuda Externa Regional, Integración Latinoamericana, relaciones América Latina- EE.UU., etc. Es miembro del Sistema Nacional de Investigaciones de México y otros países y ha recibido, entre otros reconocimientos, los Premios Raúl Presbich (Asociación de Economistas de América Latina y el Caribe) y Jesús Silverso (Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM , México).

Descargas

Publicado

2017-04-03

Cómo citar

ESTAY REINO, J. (2017). AMÉRICA LATINA ANTE EE.UU: ENTRE EL ALCA Y LOS ACUERDOS BILATERALES. Revista Aportes Para La Integración Latinoamericana, (12). Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/aportes/article/view/3279