ELECCIÓN DE FORO EN LOS SISTEMAS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. PERSPECTIVA LATINOAMERICANA EN LA NEGOCIACIÓN HEMISFÉRICA.

Authors

  • CLARA S. AMZEL-GINZBURG UNLP

Abstract

En nuestro continente se está negociando la conformación del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA). A su vez, la mayor parte de los países que participan en la negociación son miembros de diferentes esquemas de integración: área de preferencias económicas, zona de libre comercio, unión aduanera. Por lo general, los respectivos tratados constitutivos, o los protocolos adicionales que están en la misma jerarquía normativa que éstos, prevén sistemas de solución de controversias. El objetivo de tales sistemas es resolver los conflictos derivados de la interpretación, aplicación o incumplimiento de los ordenamientos regulatorios de dichos esquemas. Va de suyo que la superación de los conflictos, de conformidad con las vías y los procedimientos establecidos, contribuye a una marcha más armoniosa del proceso de integración al delimitar –al menos, en cuanto a las cuestiones sometidas a resolución– su sentido y metas.

Downloads

Metrics

PDF views
151
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202613
|

Published

2017-04-10

How to Cite

AMZEL-GINZBURG, C. S. (2017). ELECCIÓN DE FORO EN LOS SISTEMAS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. PERSPECTIVA LATINOAMERICANA EN LA NEGOCIACIÓN HEMISFÉRICA. Revista Aportes Para La Integración Latinoamericana, (13). Retrieved from https://revistas.unlp.edu.ar/aportes/article/view/3316