LA PROBLEMÁTICA ENERGÉTICA EN EL MERCOSUR: ¿CAMINO HACIA LA INTEGRACIÓN SECTORIAL?

Autores/as

  • NOEMÍ B. MELLADO UNLP

Palabras clave:

Integración energética, MERCOSUR, UNASUR, Venezuela.

Resumen

Este trabajo procura analizar si las acciones emprendidas por los países del MERCOSUR para asegurar sus fuentes de aprovisionamiento energético, constituyen un proceso de integración sectoria

Abstract
This work analyzes the actions undertaken by members of MERCOSUR to ensure their sources of energy supply in order to determine if they represent a sectoral integration process

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
1,932
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202690
|

Biografía del autor/a

NOEMÍ B. MELLADO, UNLP

Profesora titular ordinaria de Economía Política, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata y en la Universidad nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Profesora de Teoría de la Integración e Integración Latinoamericana. Directora del Instituto de Integración Latinoamericana. Directora de la Maestría en Integración Latinoamericana y Especialización en Políticas de Integración, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Investigador Categoría I, Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de la República Argentina. Integrante del banco de evaluadores de la CONEAU. Autora de diversas publicaciones nacionales y extranjeras de su especialidad

Descargas

Publicado

2017-04-11

Cómo citar

MELLADO, N. B. (2017). LA PROBLEMÁTICA ENERGÉTICA EN EL MERCOSUR: ¿CAMINO HACIA LA INTEGRACIÓN SECTORIAL?. Revista Aportes Para La Integración Latinoamericana, (17). Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/aportes/article/view/3350

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>