Cohesión social y gobernabilidad. El impacto del comercio exterior en los diferenciales salariales y la acumulación de capital humano bajo distintos paradigmas de integración

Autores/as

  • Martín Tetaz UNLP

Palabras clave:

Comercio internacional, Diferenciales salariales, Capital humano

Resumen

Este trabajo aborda el impacto del comercio exterior en los diferenciales salariales y la acumulación de capital humano bajo distintos paradigmas de integración –regionalismo abierto y nuevo regionalismo-. Parte de la hipótesis que los procesos de integración cambian las remuneraciones factoriales modificando la conveniencia de acceder a estudios que aumenten la calificación de la mano de obra, generando así impactos en la cohesión social que, a su turno, influyen en los mayores o menores niveles de gobernabilidad, tanto al interior de los países que participan del proceso, como en el regional. El abordaje de la problemática se realiza sobre la base de un modelo teórico que conecta el funcionamiento de los mercados de trabajo, con la apertura económica y las decisiones de educación de los individuos, el que fue contrastado luego econométricamente.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
120
Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

Biografía del autor/a

Martín Tetaz, UNLP

Economista, UNLP, con estudios de posgrado en Psicología Cognitiva en la UBA y actualmente Doctorando en Ciencias de la Gestión de la UNLP. Investigador del IIL e Investigador visitante del Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales (CEDLAS), ambos de la UNLP. Profesor invitado por la Universidad Dr. José Matías Delgado de El Salvador; la Universidad de la República, Uruguay y los Andes, Venezuela. Premio a la Investigación Científica (2013) por la Academia Nacional de Ciencias Económicas. Autor de libros, capítulos de libros y de numerosos artículos científicos sobre temas de su especialidad. Columnista habitual de diarios y revistas de circulación nacional

Descargas

Publicado

2014-12-15

Cómo citar

Tetaz, M. (2014). Cohesión social y gobernabilidad. El impacto del comercio exterior en los diferenciales salariales y la acumulación de capital humano bajo distintos paradigmas de integración. Revista Aportes Para La Integración Latinoamericana, (31), 01–34. Recuperado a partir de https://revistas.unlp.edu.ar/aportes/article/view/3514