El proceso de integración de municipios de la Red de Mercociudades. El caso del acuífero guaraní
Palabras clave:
MERCOSUR, Mercociudades, Bienes comunales, Políticas públicas, MunicipiosResumen
El Acuífero Guaraní es transfronterizo. Cruza los países fundadores del MERCOSUR. Es un Bien Comunal que permite identificar la política local sobre ese bien fundamental y el posicionamiento de los gobiernos locales, principalmente los integrantes de la Red Mercociudades, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay integran el Proyecto Acuífero Guaraní, que tiene por finalidad aumentar el conocimiento del recurso y elaborar normas para su protección y uso sostenible. El trabajo se pensó en tres variables: confianza, reputación y reciprocidad. Se presentan los avances de la investigación del Grupo de Estudios Institucionalidad Social y MERCOSUR.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Obras bajo licencia CC-BY-NC-ND
Esta licencia no permite la generación de obras derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original, es decir, sólo son posibles los usos y finalidades que no tengan carácter comercial.