EL COMPLEJO AGROINDUSTRIAL AVÍCOLA ARGENTINO. RECONVERSIÓN Y PERSPECTIVA DE INSERCIÓN EN EL MERCADO REGIONAL E INTERNACIONAL

Authors

  • ESTELA PAULA PALACIOS UNLP

Abstract

La presente investigación pretende aportar al conocimiento de la dinámica de los complejos agroindustriales, a partir de las transformaciones económicas e institucionales que se producen en la Argentina durante la década de los años ´90. El estudio se aborda a través de un caso: el complejo agroindustrial avícola argentino de carnes blancas, especialmente de pollos parrilleros (CAIa de carnes blancas). Este complejo ha transitado en las últimas décadas por importantes transformaciones producidas tanto en el eslabón primario, como en el industrial y comercial, dando como resultado un nuevo perfil productivo. Nos proponemos analizar la situación actual del complejo agroindustrial avícola argentino, período 1990-2002, en un contexto donde los procesos operados en un mundo globalizado han provocado profundos cambios; identificar antiguas y nuevas formas de producción en el CAIa argentino, y analizar el mercado nacional como productor, consumidor y exportador de productos provenientes del complejo agroindustrial avícola de carnes de pollos parrilleros y su posible perspectiva de desarrollo en el mercado intramercosur y extramercosur

Downloads

Metrics

Visualizaciones del PDF
7,792
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026335
|

Published

2017-04-10

How to Cite

PALACIOS, E. P. (2017). EL COMPLEJO AGROINDUSTRIAL AVÍCOLA ARGENTINO. RECONVERSIÓN Y PERSPECTIVA DE INSERCIÓN EN EL MERCADO REGIONAL E INTERNACIONAL. Revista Aportes Para La Integración Latinoamericana, (13). Retrieved from https://revistas.unlp.edu.ar/aportes/article/view/3318