EL MERCOSUR FREMTE AL ALCA: PERSPECTIVAS DE SU IMPLEMENTACION PARA NUESTRA REGION

Auteurs-es

  • IRIS M, LAREDO UNR
  • GLORIA A. CINGNACCO UNR

Résumé

En primer lugar, quisiera destacar la importancia que le asignamos a la percepción que cada uno de nosotros tiene de la realidad y a la valoración de los problemas creados o condicionados por esa realidad, porque esto es lo que en última instancia va a determinar las preguntas que nos formulemos, los problemas que abordemos, la metodología de análisis que adoptemos y las alternativas que busquemos... tendientes a mantener o a modificar el orden establecido, según sea el nivel de satisfacción o insatisfacción que nos produzca ese orden.

Téléchargements

Statistiques

PDF views
65
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

Bibliographies de l'auteur-e

IRIS M, LAREDO, UNR

Integrante del Programa Interdisciplinario de Investigación sobre Integración Latinoamericana de la Universidad Nacional de Rosario

GLORIA A. CINGNACCO, UNR

Integrante del Programa Interdisciplinario de Investigación sobre Integración Latinoamericana de la Universidad Nacional de Rosario

Téléchargements

Publié-e

2017-03-30

Comment citer

LAREDO, I. M., & CINGNACCO, G. A. (2017). EL MERCOSUR FREMTE AL ALCA: PERSPECTIVAS DE SU IMPLEMENTACION PARA NUESTRA REGION. Revista Aportes Para La Integración Latinoamericana, (12). Consulté à l’adresse https://revistas.unlp.edu.ar/aportes/article/view/3264